Título : | Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
Autores : | Belizán, Maximiliano ; Duarte, David ; Morales, Martín ; Encinas, Diego ; Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería |
Idioma : | Español |
Materias : | Base de datos | Informática | 5.40 Tecnología de la información (programas) | Procesamiento de la información | Procesamiento de datos |
Resumen : | Más allá de las potenciales características y beneficios que brinda un Cloud es de gran interés estudiar el despliegue de entornos de ejecución para cómputo paralelo y distribuido. El avance masivo de Cloud Computing motiva a analizar su utilización y su optimización para el manejo de grande volúmenes de datos. En este trabajo se detalla cómo funciona Cloud Computing, generando un Clúster Virtual para observar, medir la velocidad y la capacidad con la que se manejan los datos de entrada/salida en estos sistemas. Para esto, se emplean dos de las herramientas más usadas en la actualidad en el ambiente de desarrollo y virtualización: VirtualBox y Amazon Web Services. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61987 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Belizán, Maximiliano ; Duarte, David ; Morales, Martín ; Encinas, Diego ; Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta). (2016-12-30). Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters. [4 p.] . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61987 |
Archivo/s de este documento : |
|