Título : | Exportación e inversión extranjera directa en los mercados emergentes : Políticas económicas para la recategorización financiera de Argentina como mercado emergente desde el año 2015 al 2018 |
Autores : | Castillo Verón, Juan Manuel, Tesista |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional, Universidad Católica de Salta, 2019 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Mercado financiero internacional | Comercio internacional | Comercio exterior | Exportación/importación | Inversión extranjera |
Resumen : |
El presente trabajo pertenece al ámbito económico y del comercio exterior. Analiza las políticas económicas llevadas a cabo por el gobierno del Ing. Mauricio Macri desde su asunción en 2015, y los principales factores que llevaron a Argentina de ser un mercado de frontera a su recategorización financiera como mercado emergente en 2018, y su impacto en las exportaciones e inversión extranjera directa. Mediante entrevistas semiestructuradas a licenciados en economía especializados en la materia, como así también la observación estadística de fuentes oficiales y la consulta de reportes técnicos, investigaciones, documentos e informes sobre política económica y comercial argentina, y su impacto sobre los diferentes sectores económicos. De este modo, los resultados exponen que los cambios económicos llevados a cabo por el gobierno del Ing. Mauricio Macri fueron necesarios para lograr el cambio de categoría financiera a mercado emergente, y tratar de estabilizar los parámetros macroeconómicos del país, aunque con un contexto internacional desfavorable y la decisión del gobierno por optar por un gradualismo para normalizar la situación económica doméstica, no fueron suficientes para lograr el objetivo. This paper belongs to the economic field and foreign trade. Analyses the economic policies carried out by the government of Ing. Mauricio Macri since its assumption in 2015, and the main factors that led Argentina from being a border market to its financial recategorization as an emerging market in 2018, and its impact on exports and foreign direct investment. Through semi-structured interviews with graduates in economics specialized in the subject, as well as the statistical observation of official sources and the consultation of technical reports, research, documents and reports on Argentine economic and commercial policy, and their impact on the different economic sectors. In this way, the results show that the economic changes carried out by the government of Ing. Mauricio Macri were necessary to achieve the change of financial category to emerging market, and try to stabilize the macroeconomic parameters of the country, although with an international context Unfavourable and the decision of the government to opt for a gradualism to normalize the domestic economic situation, were not enough to achieve the objective. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67135 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Castillo Verón, Juan Manuel. (2019-12-10) Exportación e inversión extranjera directa en los mercados emergentes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67135 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|