| Título : | Metodología de documentación de IA para juegos |
| Autores : | Córdoba, Daniel, Tesista ; Aballay, Patricia, Docente guía |
| Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería |
| Nota general : |
Tesis de Grado Carrera: Ingeniería en Informática, Universidad Católica de Salta, 2020 |
| Idioma : | Español |
| Materias : | Trabajo final de grado | Informática | Juego | Inteligencia artificial |
| Resumen : | Actualmente las grandes compañías que realizan desarrollos de videojuegos tienen todos los recursos para poder realizar juegos con gráficos impresionantes, con una buena narrativa, con una jugabilidad adictiva y con métodos para poder generar más dinero. Las empresas de videojuegos indies, es decir independientes de las grandes empresas, mayormente se destacan por su creatividad, innovación, bajo presupuesto y originalidad de sus juegos. Uno de los factores que influye mucho en la calidad final de algunos tipos de videojuegos, es la inclusión de una Inteligencia Artificial bien desarrollada y aplicada, para las empresas indies en particular, realizar su desarrollo es bastante complicado y costoso, por lo que tener un documento de definición por el cual poder guiar el desarrollo de una IA puede reducir en gran medida sus costos y tiempo... |
| URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69779 |
| Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Licencia de uso : |
|
| Cita recomendada : | Córdoba, Daniel. (2020-04-30) Metodología de documentación de IA para juegos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69779 |
| Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
| Archivo/s de este documento : |
|






