Título : | Ventajas y Desventajas del Teletrabajo |
Autores : | Pinto Posse, Lourdes Agustina, Tesista ; Uriburu, María Dolores, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración |
Nota general : |
Tesis de Grado Carrera: Licenciatura en Recursos Humanos. Universidad Católica de Salta, 2021 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Organización del trabajo | Teletrabajo | Recursos humanos |
Resumen : | El Teletrabajo, también llamado home-office ha tenido una creciente demanda en los últimos años y, es cada vez más utilizado por empresas de diversos sectores, especialmente aquellas pertenecientes al sector de la tecnología y de la comunicación. Ésta modalidad laboral en auge, se ha vuelto especialmente importante en el periodo 2020, año en el cual las actividades económicas de las empresas, tanto a nivel global como a nivel local, se han visto interrumpidas a causa de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, las medidas de aislamiento social y de cuarentena obligatoria. La implementación del teletrabajo ha significado un desafío para las empresas de la región, especialmente aquellas cuyo objetivo es brindar servicios esenciales como es el caso de la luz y electricidad. Debieron enfrentar el cambio de forma rápida y eficaz para alcanzar los objetivos establecidos y a su vez, continuar brindando un servicio de calidad a los clientes y a sus trabajadores... |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69990 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Pinto Posse, Lourdes Agustina. (2021-12-23) Ventajas y Desventajas del Teletrabajo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69990 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|