Título : | Las organizaciones del tercer sector y su impacto en la promoción y cooperación en las relaciones internacionales entre Argentina y los Estados Unidos, entre los años 2019 y 2024 |
Autores : | Rojas, Brenda Camila del Valle, Tesista ; Rodríguez, Martín Andrés, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas |
Nota general : |
Tesis de Grado Carrera: Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Salta, 2025 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Relaciones internacionales | Desarrollo sostenible | Cooperación internacional | Sociedad civil | Intercambio cultural |
Resumen : |
La presente tesis analiza el rol de las organizaciones del tercer sector en la promoción y cooperación en las relaciones internacionales entre Argentina y los Estados Unidos durante el periodo 2019-2024. El estudio se enfoca en cómo estas entidades, que incluyen ONG, fundaciones y asociaciones sin fines de lucro, han influido en la dinámica bilateral entre ambos países, contribuyendo a áreas clave como la educación, el desarrollo económico, los derechos humanos y el medio ambiente. Para el análisis se realizaron entrevistas a representantes de organizaciones del tercer sector, complementadas con la revisión de documentos oficiales y estadísticas pertinentes. Se identificaron varios proyectos y programas emblemáticos impulsados por estas organizaciones que han fortalecido los lazos bilaterales, promoviendo el intercambio cultural y académico, así como la cooperación técnica y científica. Entre los hallazgos más relevantes, se destaca la capacidad de las organizaciones del tercer sector para actuar como puentes entre la sociedad civil y los gobiernos, facilitando el diálogo y la colaboración en temas de interés común. Estas organizaciones han jugado un papel crucial en la mitigación de crisis sociales y ambientales, y en la promoción de iniciativas de desarrollo sostenible. Además, se observa que su labor ha sido fundamental para mejorar la percepción mutua entre las poblaciones de ambos países, fomentando una comprensión y aprecio más profundo de las respectivas culturas y valores. La tesis concluye que las organizaciones del tercer sector son actores indispensables en la configuración de las relaciones internacionales contemporáneas, y su impacto en la relación entre Argentina y los Estados Unidos es significativo y multifacético. Se recomienda fortalecer el apoyo institucional y financiero a estas organizaciones, así como promover políticas que faciliten su operación y expansión, para maximizar su potencial como catalizadores de la cooperación internacional y el desarrollo integral. This thesis examines the role of third sector organizations in promoting and cooperating in international relations between Argentina and the United States from 2019 to 2024. The study focuses on how these entities, including NGOs, foundations, and non-profit associations, have influenced the bilateral dynamics between the two countries, contributing to key areas such as education, economic development, human rights, and the environment. Interviews with representatives from third sector organizations, complemented by a review of official documents and relevant statistics. Several flagship projects and programs initiated by these organizations were identified, highlighting their role in strengthening bilateral ties through cultural and academic exchanges as well as technical and scientific cooperation. Key findings reveal the capacity of third sector organizations to act as bridges between civil society and governments, facilitating dialogue and collaboration on common interests. These organizations have played a crucial role in mitigating social and environmental crises and promoting sustainable development initiatives. Furthermore, their work has been essential in improving mutual perceptions between the populations of both countries, fostering a deeper understanding and appreciation of each other's cultures and values. The thesis concludes that third sector organizations are indispensable actors in shaping contemporary international relations, and their impact on the relationship between Argentina and the United States is significant and multifaceted. It recommends strengthening institutional and financial support for these organizations and promoting policies that facilitate their operation and expansion to maximize their potential as catalysts for international cooperation and comprehensive development. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77657 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Rojas, Brenda Camila del Valle. (2025-04-30) Las organizaciones del tercer sector y su impacto en la promoción y cooperación en las relaciones internacionales entre Argentina y los Estados Unidos, entre los años 2019 y 2024. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77657 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|