Documento digital
Título : | Percepciones de los trabajadores de la industria minera sobre la relación entre la modalidad de trabajo roster y los vínculos de pareja en Salta en 2025 |
Autores : | Raczkoski, Alfonsina, Tesista ; Latorre Lucas, Sandra Carola, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Psicología. Universidad Católica de Salta, 2025 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Psicología | Minería | Vínculo | Relación de pareja |
Resumen : |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar las percepciones de los trabajadores de la industria minera en Salta sobre la relación entre la modalidad de trabajo roster y sus vínculos de pareja en el contexto del año 2025. Esta modalidad, caracterizada por turnos rotativos prolongados alternados con períodos de descanso, configura un esquema laboral particular que impone desafíos significativos para la vida afectiva vincular de los trabajadores, principalmente por el distanciamiento físico y el aislamiento social. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, mediante un estudio de casos múltiples que permitió explorar en profundidad las experiencias subjetivas de un grupo de nueve trabajadores mineros. La recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas, cuyas narrativas fueron sistematizadas y analizadas siguiendo los principios de la teoría fundamentada. Los hallazgos evidencian que la modalidad de roster incide en dimensiones clave del vínculo de pareja, tales como la cohesión, la intimidad, la cotidianidad, la comunicación y el proyecto compartido. La alternancia entre presencia y ausencia redefine las prácticas relacionales, incrementando el valor de los momentos compartidos, pero también exponiendo a las parejas a tensiones derivadas de la distancia y la reorganización constante de las rutinas. Los resultados de la investigación también evidencian procesos de adaptación y reconfiguración relacional, en los cuales se desarrollan estrategias para fortalecer el vínculo. The purpose of this research paper is to analyze the perceptions of mining industry workers in Salta regarding the relationship between the roster work modality and their couple bond in the context of the year 2025. This modality, characterized by long rotating shifts alternating with rest periods, creates a unique work structure that imposes significant challenges on workers' emotional and social bonds, primarily due to physical distancing and social isolation. The research is framed within a qualitative approach, using a multiple-case study that allowed for an in-depth exploration of the subjective experiences of a group of nine mining workers. Data collection was conducted through semi-structured interviews, whose narratives were systematized and analyzed following the principles of grounded theory. The findings show that the roster modality impacts key dimensions of romantic relationships, such as cohesion, intimacy, everyday life, communication, and the shared project. The alternation between presence and absence redefines relational practices, increasing the value of shared moments, but also exposing couples to tensions arising from distance and the constant reorganization of routines. The research results also reveal processes of adaptation and relational reconfiguration, in which strategies are developed to strengthen the bond. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78241 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Raczkoski, Alfonsina. (2025-06-30) Percepciones de los trabajadores de la industria minera sobre la relación entre la modalidad de trabajo roster y los vínculos de pareja en Salta en 2025. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78241 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|