Documento digital
Título : | La gestión de comunicación política aplicada por la candidata Emilia Orozco en el periodo de campaña comprendido entre el 16 de agosto y el 21 de octubre de 2023 en la red social Instagram : Un análisis cualitativo desde la comunicación política |
Autores : | Coronel, Candela, Tesista ; Iovino, Gustavo Alejandro, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Comunicaciones Sociales. Universidad Católica de Salta, 2025 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Comunicación | Marketing político | Comunicación política | Campaña electoral |
Resumen : | En este trabajo, el autor analiza cómo los políticos y candidatos utilizan las redes sociales como herramienta de su estrategia de campaña. Describe que las redes sociales cambiaron la forma de hacer política, quitándole el monopolio a los políticos y periodistas de los medios tradicionales, y dándole más poder a los ciudadanos. Esto terminó con la verticalidad y propició la utilización de nuevas formas de comunicación en los procesos democráticos. El autor analiza el uso de las redes sociales Instagram y X, explicando que, a través de ellas, los políticos pueden construir una narrativa conveniente a sus intereses e ideologías sin tener que adaptarse a las lógicas de los medios tradicionales, permitiéndoles crear y reforzar su imagen y dialogar con los votantes. Instagram permite a los votantes familiarizarse con el perfil del candidato, llevando a una personalización de la política. Sin embargo, en su investigación, el autor demuestra que los políticos de España no les sacan el provecho a las redes sociales, sino que las utilizan como un método convencional y unidireccional, únicamente buscando una autopromoción de sus ideas, mítines, movilizaciones. El nivel de respuesta de los políticos a los ciudadanos es muy bajo. Según el autor, con el uso de las redes sociales, los candidatos, en lugar de buscar esta interacción, buscan crear una comunidad que se identifique con ellos. Para esto, refuerzan los valores e ideologías del partido, apelando a los sentimientos y haciéndolos sentir parte. Además, destaca que en pocos casos las redes son utilizadas por los candidatos para exponer rasgos de su vida privada, potenciando una humanización de la política. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78638 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Coronel, Candela. (2025-08-06) La gestión de comunicación política aplicada por la candidata Emilia Orozco en el periodo de campaña comprendido entre el 16 de agosto y el 21 de octubre de 2023 en la red social Instagram. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78638 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|