Sistema de Bibliotecas UCASAL
Materias
(13)
Refinar búsqueda Búsqueda en fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia abajo


![]() Texto impreso
|
Producto Bruto Geográfico. Provincia de Salta 2012
Salta. Dirección General de Estadísticas .-
Salta : Dirección General de Estadísticas, 2015.
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|
|
|
RS338.1(826.7) S176 | Biblioteca Anexo Pellegrini | Disponible |
|
![]() Texto impreso
|
La economía de Salta
Antonelli, Eduardo Carrazán Mena, Gastón J. ; Romero, Fernando .-
Salta : Enfoques alternativos, 2011.
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|
|
|
RS330.8(826.7) A634 | Biblioteca Central | Disponible | |
RS330.8(826.7) A634 ej.2 | Biblioteca Central | Disponible | |
RS330.8(826.7) A634 ej.3 | Biblioteca Central | Disponible | |
RS330.8(826.7) A634 ej.4 | Biblioteca Central | Disponible |
|
![]() Texto impreso
|
Producto Bruto Geográfico. Provincia de Salta 2008
Salta. Dirección General de Estadísticas .-
Salta : Dirección General de Estadísticas, 2009.
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|
|
|
338.1(826.7) S176/2008 | Biblioteca Anexo Pellegrini | Disponible |
|
![]() Texto impreso
|
La producción en Salta
Universidad Católica de Salta. Instituto de Asuntos académicos económicos e internacionales .-
[S.l.] : Universidad Católica de Salta. IAEI, 2006.
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|
|
|
U(066)001 U58/2 | Biblioteca Central | Disponible | |
U(066)001 U58/2 ej.2 | Biblioteca Central | Disponible |
|
![]() Texto impreso
|
50 Años [de] El Tribuno 1949-1999
Salta. El Tribuno .-
Salta : El Tribuno, 1999.
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|
|
|
RS908(826.7) S176 | Biblioteca Central | Disponible |
|
![]() Texto impreso
|
Salta Argentina
Caro Figueroa, Gregorio A. ; González Tramontini, Mito .-
Buenos Aires : Manrique Zago Ediciones, 1997.
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|
|
|
R908(826.7) C292 v.1 | Biblioteca Anexo Pellegrini | Disponible | |
R908(826.7) C292 v.2 | Biblioteca Anexo Pellegrini | Disponible | |
RS908(826.7) C292 v.1 ej.2 | Biblioteca Anexo Pellegrini | Disponible | |
RS908(826.7) C292 v.2 ej.2 | Biblioteca Anexo Pellegrini | Disponible |
|
![]() Publicación períodica
|
El Cívico Intransigente : Órgano de la Unión Cívica Radical Intransigente
"El diario El Intransigente dio comienzo a su misión periodística el 17 de abril de 1920. El consagrado poeta salteño Manuel J. Castilla [...] por muchos años integró el cuerpo de redactores del matutino. Ya era director y propietario de El Intransigente su cofundador don David Michel Torino, que acreditaba una destacada militancia en la Unión Cívica Radical. Aquellos eran tiempos duros y el diario, identificado en sus primeros años con la gestión del gobierno nacional de Hipólito Yrigoyen, pasa de a poco a ser un cabal intérprete de los anhelos populares y de la realidad provinciana.
Sus posiciones de crítico implacable de los abusos del poder, particularmente de los producidos durante la década de los años 30, le causaron reiterados ataques y sanciones, pero más graves fueron las que sufrió luego del golpe de Estado de 1943, agudizadas a partir del arranque del gobierno peronista en 1946. Nada lo silenciaría en su apasionada lucha por la libertad de prensa y de expresión, hasta que el despotismo imperante determinó el 29 de diciembre de 1949 que El Intransigente sea clausurado".
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|
![]() Publicación períodica
|
El Intransigente
"El diario El Intransigente dio comienzo a su misión periodística el 17 de abril de 1920. El consagrado poeta salteño Manuel J. Castilla [...] por muchos años integró el cuerpo de redactores del matutino. Ya era director y propietario de El Intransigente su cofundador don David Michel Torino, que acreditaba una destacada militancia en la Unión Cívica Radical. Aquellos eran tiempos duros y el diario, identificado en sus primeros años con la gestión del gobierno nacional de Hipólito Yrigoyen, pasa de a poco a ser un cabal intérprete de los anhelos populares y de la realidad provinciana.
Sus posiciones de crítico implacable de los abusos del poder, particularmente de los producidos durante la década de los años 30, le causaron reiterados ataques y sanciones, pero más graves fueron las que sufrió luego del golpe de Estado de 1943, agudizadas a partir del arranque del gobierno peronista en 1946. Nada lo silenciaría en su apasionada lucha por la libertad de prensa y de expresión, hasta que el despotismo imperante determinó el 29 de diciembre de 1949 que El Intransigente sea clausurado".
| Material bibliográfico en formato papel. Sólo disponible en Bibliotecas.
|