Sistema de Bibliotecas UCASAL
Documento del Repositorio Institucional UCASAL
Título : |
La influencia de los discursos políticos e imagen de Cristina Fernández sobre los jóvenes estudiantes universitarios de comunicaciones sociales de 18 a 25 años de la Ciudad de Salta |
Tipo de documento: | info:ar-repo/semantics/tesis de grado ; info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Autores: | Rizzo, Francisco, Tesista ; Iovino, Gustavo Alejandro, Director de tesis |
Editorial: | Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias |
Fecha de publicación: | 2019-12-13 |
Número de páginas: | 90 p. |
Formato: | application/pdf |
Nota general: | Tesis de Licenciatura
Carrera: Licenciatura en Comunicaciones Sociales. Universidad Católica de Salta, 2019 |
Idioma : | Español |
Materias: | Tesis de grado | Análisis del discurso | Influencia social | Comunicación | Político |
Resumen: | La presente investigación, intenta determinar la influencia de los discursos políticos e imagen de Cristina Fernández sobre los jóvenes estudiantes universitarios de Comunicaciones Sociales 18 a 25 años de la Ciudad de Salta. La pregunta que guía la investigación, es: ¿Cómo incide el discurso mediático en la imagen pública de Cristina Fernández en los jóvenes estudiantes universitarios de Comunicaciones Sociales de 18 a 25 años de la Ciudad de Salta? Mediante la misma se ha planteado como objetivo de investigación Analizar el discurso mediático y su incidencia en la medición de la imagen pública de Cristina Fernández sobre los jóvenes universitarios de 18 a 25 años de la Ciudad de Salta. El discurso, desde la articulación existente entre los conceptos de lenguaje y acción, relación que se visualiza, entre otros modos, en cuanto el sujeto emisor trata de influir sobre el interlocutor o receptor, situación ésta, que puede provocar dos reacciones: aceptar el intento de influencia o resistirse a ella, rechazarlo o responder a él por medio de recursos de contra-influencia, esto puede darse en una conversación común, una explicación científica o en un discurso político, en este último es en que se debe hacer hincapié, y para eso se debe decir que en el discurso político el que habla lo hace desde una situación de poder. El poder para actuar remite a una aptitud o competencia para hacer, el poder para actuar sobre el otro remite a un proyecto intencional cuyo propósito es ejercer influencia sobre el saber o el hacer del otro. Ello se puede lograr a través de un fenómeno de mediación social que hace que los miembros de un grupo se reconozcan en los valores con los que comulgan y también porque el hablante se encuentra investido de legitimidad la que le da poder... |
Nivel de acceso: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
|
Cita recomendada: | Rizzo, Francisco ; Iovino, Gustavo Alejandro. (2019-12-13) La influencia de los discursos políticos e imagen de Cristina Fernández sobre los jóvenes estudiantes universitarios de comunicaciones sociales de 18 a 25 años de la Ciudad de Salta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias.
http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67214
|
Documento/s electrónico/s: |
La influencia de los discursos políticos e imagen de Cristina Fernández... / Rizzo, Francisco (2019)Adobe Acrobat PDF | | |
|