Sistema de Bibliotecas UCASAL
Título:
|
La seguridad objetiva y subjetiva del turista en el microcentro de la capital de la Provincia de Salta
|
Autores:
|
Federico Javier Serrano, Tesista ;
Vicente Osvaldo Cordeyro, Director de tesis
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
Editorial:
|
Salta : Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración, 2017
|
Dimensiones:
|
139 p. / il. / 30 cm
|
Material de acompañamiento:
|
4 CDs
|
Nota general:
|
Tesis de Licenciatura
Carrera: Licenciatura en Seguridad Pública, Universidad Católica de Salta, 2017
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
TF343.85 (TF de Licenciatura en Seguridad)
|
Materias:
|
Seguridad
|
Seguridad pública
|
Tesis de grado
|
Turismo
|
Resumen:
|
La investigación se realizó en el microcentro de la Ciudad de Salta en temporada turística invernal, año 2017. Su propósito fue conocer la realidad objetiva y subjetiva del turista respecto a su seguridad y en base a ello aportar consideraciones para generar estrategias y políticas públicas por parte del estado provincial; así pueda servir como guía de futuras investigaciones en otros espacios. Este estudio se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, por su conveniencia y por los beneficios netos que genera. Se sustentó en conceptos de la seguridad, vinculada con las de la actividad turística, que sirvieron de guía teórica para su desarrollo. Se utilizó una metodología mixta con abordaje de factores: cualitativo/cuantitativo, de corte descriptivo de la práctica que enriquecen el estudio, se implementaron diversas técnicas de recolección de datos, con una revisión bibliográfica para conocer la temática, análisis documental de información policial y provincial, muestras de 49 encuestas y de entrevistas de los principales referentes en la materia. Los resultados permitieron determinar la vulnerabilidad en la que se encuentra el turista basados en su condición personal frente al delito, por su masiva concurrencia y porque la cobertura policial no está dirigida en forma particular a ellos, y que si bien no sufrieron delitos, si lo presenciaron e inclusive sintieron malestar por otras problemáticas. Concluyéndose que la seguridad en este sentido es buena, como bien que provee el estado y en la percepción de estas personas, pero podría estar mejor respecto a la direccionalidad del accionar policial y mejorando algunas dificultades que les presentan; surgiendo además, otros datos de interés que pudieran ser investigados en otros estudios.
|
Ejemplares (1)
|
TF343.85 S487 | Biblioteca Central | Disponible |