Sistema de Bibliotecas UCASAL
Título: | La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
Autores: | Romina Nahir Pastrana, Tesista |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Salta : Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social, 2018-12-21 |
Dimensiones: | 61 p. / il. / application/pdf |
Nota general: | Tesis de grado Carrera: Licenciatura en Trabajo Social. Universidad Católica de Salta, 2018 |
Langues: | Español |
Materias: | Intervención (Trabajo social) | Preso | Tesis de grado | Trabajador social | Trabajo social |
Resumen: | La presente Sistematización corresponde a la cátedra denominada Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En ella se realiza el recorrido de la práctica pre- profesional teniendo como lugar para su desarrollo el Programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados de la Provincia de Salta, específicamente, en lo que competen a las tareas de supervisión de la figura de Libertad Condicional. Las intervenciones efectuadas en el período comprendido entre los meses de Abril a Noviembre del corriente año, son acompañadas por un referente profesional propuesto desde la institución, quien posibilita la participación de la residente en los procesos de inserción de personas judicializadas próximos a agotar condena. Trabajar con esta población implica realizar un análisis de las trayectorias de vida de los usuarios, dado a que esta categoría permite una mirada integral y contextualizada de la situación que atraviesan, como así también, habilita el abordaje de otros aspectos tales como: la autonomía, la participación y la vinculación con el grupo familiar. Esto permite la selección de la temática analizada: los vínculos familiares como facilitadores en el proceso de inserción social y el rol del trabajador social y para ello se emplea la guía metodológica planteada por el autor Oscar Jara en su libro Para sistematizar experiencias. Dicho autor propone cinco tiempos: el punto de partida, las preguntas iniciales, recuperación del proceso vivido, la reflexión de fondo y los puntos de llegada. El desarrollo de estos momentos servirá para comprender la interrelación entre la inserción social y la intervención del Trabajo Social... |
Digitalización de : |
Documentos electrónicos (1)
![]() La inserción social y la intervención del trabajo social... / Pastrana, Romina Nahir (2018) Adobe Acrobat PDF |