Sistema de Bibliotecas UCASAL
Título:
|
Manual de historia de las instituciones argentinas
|
Autores:
|
Víctor Tau Anzoátegui ;
Eduardo Martiré
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Mención de edición:
|
9a. ed.
|
Editorial:
|
Buenos Aires : Cathedra Jurídica, 2018
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-987-3886-44-7
|
Dimensiones:
|
xxviii, 945 p. / 23 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
94(82) (Historia de Argentina)
|
Materias:
|
Historia Argentina
|
Historia constitucional
|
Historia económica
|
Historia política
|
Historia social
|
Instituciones políticas
|
Nota de contenido:
|
INTRODUCCIÓN: Concepto de la historia -- Las instituciones -- Metodología histórica PRIMERA PARTE. LA ÉPOCA HISPÁNICA. CAPITULO I. LA PENÍNSULA IBÉRICA A FINES DEL SIGLO XV La conquista de América: títulos Los fines de la Empresa El carácter de la colonización Española -- La condición política de las Indias CAPITULO II. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INDIANA HASTA FINES DEL SIGLO XVII El gobierno Indiano desde la Peninsula -- El gobierno local de las Indias -- Los cabildos y el gobierno de las ciudades CAPITULO III. EL DERECHO INDIANO La organización judicial CAPITULO IV. LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA INDIAS BAJO LOS AUSTRIAS El mercantilismo -- La Real Hacienda CAPITULO V. EL RÍO DE LA PLATA DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII CAPITULO VI. EL DESPOTISMO ILUSTRADO -- Sus manifestaciones en lo político, religioso, económico y social -- El libre comercio CAPITULO VII. EL RÍO DE LA PLATA DURANTE EL SIGLO XVIII CAPITULO VIII. LA SOCIEDAD ESTAMENTAL EN INDIAS -- Los blancos: Españoles y criollos -- La condición de los indios -- El mestizaje -- La esclavitud: La trata de negros -- La familia -- Los extranjeros -- Los derechos personales CAPITULO IX. LA IGLESIA. El Real Patronato CAPITULO X. LA ENSEÑANZA -- Las universidades -- La enseñanza del derecho -- La medicina y el protomedicato -- La imprenta -- Los libros e impresos -- El periodismo CAPITULO XI. LA ORGANIZACIÓN MILITAR DURANTE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN CAPITULO XII. LA CRISIS DEL RÉGIMEN INDIANO SEGUNDA PARTE. LA ÉPOCA PATRIA CAPITULO XIII. LA REVOLUCIÓN DE MAYO: FUNDAMENTOS POLÍTICOS Y JURIDICOS CAPITULO XIV.EL CONSTITUCIONALISMO -- Los derechos y deberes de las personas CAPITULO XV. LA FORMA DE GOBIERNO CAPITULO XVI. LA FORMA DE ESTADO: FEDERALISMO Y UNITARISMO -- La organización territorial -- El régimen de las autonomías provinciales CAPITULO XVII. LOS PACTOS INTERPROVINCIALES -- El pacto federal de 1831 y las tentativas constitucionales -- El encargo de las relaciones exteriores La generación de 1837 CAPITULO XVIII. LAS SEGREGACIONES TERRITORIALES -- La política exterior -- La guerra con el Brasil: Causas y consecuencias -- Conflictos durante el período 1935-1852 CAPITULO XIX. LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA -- El derecho patrio precodificado CAPITULO XX. LA ECONOMÍA -- La tierra pública CAPITULO XXI. LAS FINANZAS CAPITULO XXII. LAS REFORMAS SOCIALES DE LA REVOLUCIÓN CAPITULO XXIII. LA ENSEÑANZA ELEMENTAL -- Fundación de la Universidad de Buenos Aires -- La enseñanza del derecho -- La libertad de imprenta -- El periodismo CAPITULO XXIV. LA IGLESIA ANTE LA EMANCIPACIÓN AMERICANA -- Origen del patronato nacional -- La reforma eclesiástica CAPITULO XXV. EL EJÉRCITO PATRIO TERCERA PARTE. LA ÉPOCA CONSTITUCIONAL. CAPITULO XXVI. LA ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL CAPITULO XXVII. ASPECTOS ECONÓMICO-FINANCIEROS DE LA ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL CAPITULO XXVIII. EL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIONAL -- La práctica constitucional CAPITULO XXIX. LAS TENDENCIAS POLÍTICAS PREDOMINANTES CAPITULO XXX. LA SANCIÓN DE LOS CÓDIGOS NACIONALES -- La cuestión capital -- Los territorios nacionales -- El sistema electoral CAPITULO XXXI. LA POLÍTICA EXTERIOR CAPITULO XXXII.LA CONQUISTA DEL DESIERTO Inmigración y colonización El desarrollo ferroviario CAPITULO XXXIII. EL DESARROLLO ECONÓMICO -- Las finanzas -- La cuestión obrera CAPITULO XXXIV. LA ENSEÑANZA ELEMENTAL Y MEDIA -- Los estudios universitarios -- La enseñanza del derecho -- Las academias nacionales -- El periodismo CAPITULO XXXV. LA IGLESIA Y EL ESTADO -- La acción política y social del catolicismo CAPITULO XXXVI. EL EJÉRCITO NACIONAL -- La marina de guerra -- La aviación militar y naval CUARTA PARTE.LAS INSTITUCIONES ENTRE 1930 Y 1983. CAPITULO XXXVII. LAS TENDENCIAS POLÍTICAS PREDOMINANTES CAPITULO XXXVIII. EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA POLÍTICO CAPITULO XXXIX. LINEAMIENTOS DE LA ECONOMÍA Y LAS FINANZAS EN SUS MARCOS INSTITUCIONALES CAPITULO XL. POBLACIÓN, INMIGRACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL El mundo del trabajo -- CAPITULO XLI. LA POLÍTICA EXTERIOR CAPITULO XLII. LA ENSEÑANZA ELEMENTAL Y MEDIA -- Los estudios universitarios -- Las academias nacionales -- La investigación científica -- El periodismo: Prensa gráfica, radio y televisión CAPITULO XLIII. LA IGLESIA Y LA CULTURA CATÓLICA -- El Concilio Vaticano II y la renovación religiosa -- La relación con el Estado. El acuerdo de 1966 sobre Patronato -- La organización eclesiástica CAPITULO XLIV. LAS FUERZAS ARMADAS: EJÉRCITO, MARINA Y AERONÁUTICA Las fuerzas de seguridad.
|
Ejemplares (12)
|
94(82) T222 9ed ej.9 | Biblioteca Anexo Pellegrini | Disponible |
94(82) T222 9ed ej.11 | Biblioteca Anexo Pellegrini | En préstamo hasta |
94(82) T222 9ed-ej.2 | Biblioteca Central | En préstamo hasta |
94(82) T222 9ed ej.3 | Biblioteca Central | Disponible |
94(82) T222 9ed-ej.4 | Biblioteca Central | Disponible |
94(82) T222 9ed | Biblioteca Central | En préstamo hasta |
94(82) T222 9ed ej.5 | Biblioteca Central | Disponible |
94(82) T222 9ed-ej.6 | Biblioteca Central | En préstamo hasta |
94(82) T222 9ed-ej.7 | Biblioteca Central | En préstamo hasta |
94(82) T222 9ed-ej.8 | Biblioteca Central | En préstamo hasta |
94(82) T222 9ed ej.12 | Delegación S. S. de Jujuy | Disponible |
94(82) T222 9ed ej.13 | Delegación S. S. de Jujuy | Disponible |