Título:
|
El iusnaturalismo actual
|
Autores:
|
Carlos I. Massini Correas, Compilador ;
Carlos I. Massini Correas, Compilador ;
Mauricio Beuchot ;
Mauricio Beuchot ;
Sergio Cotta ;
Sergio Cotta ;
Francesco D'Agostino ;
Francesco D'Agostino ;
Joaquín García-Huidobro ;
Joaquín García-Huidobro ;
Javier Hervada ;
Javier Hervada ;
Fernando Inciarte ;
Fernando Inciarte ;
Georges Kalinowski ;
Georges Kalinowski ;
Ralph MacInerny ;
Ralph MacInerny ;
Andrés Ollero Tassara ;
Andrés Ollero Tassara ;
Vittorio Possenti ;
Vittorio Possenti ;
Pedro Serna ;
Pedro Serna ;
Guido Soaje Ramos ;
Guido Soaje Ramos ;
Robert Spaemann ;
Robert Spaemann ;
Jean-Marc Trigeaud ;
Jean-Marc Trigeaud ;
Arthur Fridolin Utz ;
Arthur Fridolin Utz ;
Michel Villey ;
Michel Villey ;
Rodolfo L. Vigo ;
Rodolfo L. Vigo ;
Williams Benavente ;
Williams Benavente
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1996
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-950-20-0957-5
|
Dimensiones:
|
510 p. / 23 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
340.122 (Derecho natural)
|
Materias:
|
Derecho natural
|
Teoría del Derecho
|
Nota de contenido:
|
Naturaleza humana y ley natural como fundamentos de los derechos humanos. Para una revisión de las nociones de iusnaturalismo y de derecho natural. La filosofía del derecho, los derechos humanos y el carácter paradigmático del derecho. El discurso y el acontecimiento. Aristóteles, Santo Tomás y los absolutos morales. Naturaleza y ley natural. Problemas que una nota esencial de los derechos humanos plantea a la filosofía del derecho. Derecho natural o derecho racional: treinta tesis y una propuesta. Sobre la relación entre el hecho y el derecho. Derecho natural. Acerca del fundamento de los derecho humanos. La privatización del bien. El conocimiento de la ley natural. La eterna rutina del positivismo jurídico. La idea de la ley natural. Algunas reflexiones sobre el iusnaturalismo.. Diferentes concepciones de derecho natural. La naturaleza como instancia de apelación moral. El círculo sin origen o el eterno anti-humanismo del "derecho abstracto". Sobre la experiencia y la formación de las normas. Iusnaturalismo y iuspositivismo en la sistemática de las doctrinas jurídicas. La naturaleza de las cosas. Teoría distintiva "fuerte" entre normas y principios. Moral y derecho: otro esquema de análisis.
|