Título: | Gran ética |
Autores: | Aristóteles ; Francisco de P. Samaranch, Prefacio, etc |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 2a. ed. |
Editorial: | Buenos Aires : Aguilar, 1964 |
Colección: | Biblioteca de Iniciación Filosófica, num. 73 |
Dimensiones: | 211 p. / 16 cm. |
Nota general: | Traducción del griego y prólogo: Francisco de P. Samaranch |
Langues: | Español |
Clasificación: | 1(09) (Historia de la filosofía) |
Materias: | Ética | Felicidad | Filosofía | Filosofía antigua | Filosofía griega | Virtudes |
Nota de contenido: |
LIBRO I: 1. Posición de la ética en relación con las demás ciencias 2. Primeras distinciones entre los bienes. Clases de bienes 3. Nueva distinción de los bienes 4. Relaciones entre la virtud y felicidad 5. De las partes del alma y de sus respectivos hábitos 6. La virtud supone los placeres y las penas 7. De las manifestaciones fenoménicas del alma 8. La recta disposición del alma tiende a la moderación en los sentimientos 9. En torno al problema del término medio 10. Intermedio entre las causas y sus consecuencias 11. La voluntad humana es la causa de la acción 12. Cuál es el motivo o el motor de los actos voluntarios 13. Prosigue la discusión sobre la posibilidad de la libertad en el obrar por placer 14. La "fuerza mayor", una causa externa de la acción 15. Sigue aún la cuestión de la necesidad y la fuerza mayor 16. De las acciones premeditadas y las espontáneas 17. De la elección intencionada o determinación consciente 18. Diferencias entre la inteligencia y los sentidos. Dónde radica el error 19. Belleza moral del fin de la virtud. Preeminencia de la virtud activa 20. Naturaleza y campo afectivo de algunas virtudes más importantes. La fortaleza 21. De la templanza 22. De la mansedumbre 23. Sobre la liberalidad o generosidad 24. Varios casos o especies de liberalidad o avaricia 25. De la magnanimidad 26. De la magnificencia 27. De la justa indignación 28. De la virtud de la dignidad 29. De la modestia o vergüenza honrosa 30. De la urbanidad 31. De la amistad 32. De la veracidad o verdad 33. De la justicia 34. La virtud moral es una acción, acomodada a un principio recto.
LIBRO II: 1. Sobre la equidad 2. Del sentido de la discriminación 3. De la prontitud o buen consejo. Cinco cuestiones más 4. Del principio de la continencia y la incontinencia 5. De la bestialidad y su opuesto 6. De la incontinencia y su opuesto 7. Acerca del placer 8. Sobre la buena suerte 9. De la bondad moral o virtud perfecta 10. Varias cuestiones, en torno a nuestra conducta ética 11. Sobre la amistad 12. Del afecto familiar y paterno 13. Del amor a sí mismo 14. Sobre el tema del capítulo anterior 15. De la autosuficiencia 16. Del número de nuestros amigos 17. Del trato que hay que dar a los amigos. |