| Título: | Las claves del Código Civil y Comercial a las relaciones y situaciones jurídicas en curso de ejecución (2015) |
| Autores: | Aída R. Kemelmajer de Carlucci |
| Tipo de documento: | Article : texto impreso |
| Dans : | Revista de derecho privado y comunitario (No. extraod., jun. 2015) |
| Artículo en la página: | pp. 137-193 |
| Langues: | Español |
| Materias: | Código Civil | Código de comercio | Reforma jurídica |
| Nota de contenido: | Plan de trabajo -- PRIMERA PARTE. LA NORMA GENERAL (art. 7º) -- 1. El texto -- 2. Fuentes de la norma -- 3. Jurisprudencia y doctrina elaboradas en torno al artículo 3º del Código Civil según texto incorporado por la ley 17.711 -- 4. Presentación del problema -- 5. Dificultad del tema -- 6. Carácter de las normas. Cuestión de derecho. La autonomía de la voluntad -- 7. Las palabras utilizadas por el artículo 7º -- 8. Primer grupo: Relación jurídica, situación jurídica y consecuencias. Sus faces -- 9. Las palabras utilizadas por el artículo 7º. Segundo grupo: Aplicación inmediata y aplicación retroactiva -- 10. Primera regla: Aplicación inmediata, según como se encuentren la situación, la relación o las consecuencias, al momento de la entrada en vigencia de la nueva ley -- 11. Las palabras usadas por el artículo 7º. Tercer grupo: Las leyes supletorias como excepción a la regla de la aplicación inmediata -- 12. El efecto prolongado (diferido o ultraactivo) o sobrevida o posactividad de las leyes supletorias -- 13. Segunda regla: Irretroactividad de la ley, sea o no de orden público -- 14. La retroactividad dispuesta por el legislador. Límites -- 15. La aplicación inmediata de la ley más favorable a los contratos entre consumidores aunque se trate de normas supletorias -- 16. Resumen o síntesis -- 17. ¿Corresponde hacer un listado de cuestiones de derecho temporal? -- SEGUNDA PARTE. LAS MODIFICICACIONES A LOS PLAZOS DE PRESCRIPCION -- 18. El texto -- 19. Fuentes del texto -- 20. Dificultad del tema -- 21. Síntesis explicativas del artículo 2537 -- 22. La excepción final del artículo 2537 del CCyC (no contendia expresamente en el art. 4051 del CC) y la jurisprudencia existente -- 23. Nuevo resumen conclusivo -- TERCERA PARTE. ALGUNOS SUPUESTO DEL LIBRO SEGUNDO DEL CCyC QUE PUEDEN GENERAR PROBLEMAS ESPECIFICOS DE APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO -- 24. Propósito limitado. Normas procesales. Matrimonio. Uniones convivenciales. Parentesco. Filiación. Responsabilidad parental -- CUARTA PARTE. UNA BREVE CONCLUSION PROVISIORIA |





