Título : | Análisis de la distribución de las plantas tóxicas en el Departamento de La Viña, provincia de Salta |
Autores : | Torres, Ana Lucía ; Trova, Gabriela Beatriz |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación |
Colección : | Cuadernos Universitarios |
Idioma : | Español |
Materias : | Plantas tóxicas | Fitogeografía |
Resumen : | Nuestra flora autóctona cuenta con varias especies consideradas como «plantas tóxicas» causantes de diversos daños a la economía rural. El departamento de La Viña se caracteriza por poseer regiones fitogeográficas diferentes, lo que lo hace representativa de muchas otras regiones de la provincia. Existen en la zona las siguientes especies de plantas tóxicas: Wedelia Glauca (sunchillo), Cestrum Parqui (Hediondilla), Bacharis coridifolia (Romerillo), Heterophylaea pustulata (cegadera), Solanum malacoxylon (Duraznillo blanco), Senecio sp. y Amaranthus quitensis (yuyo colorado). Ellas pueden producir intoxicaciones en los animales a lo largo de todo el año, dependiendo no sólo de las características del vegetal sino también de los malos manejos productivos, lo que las convierte en una importante causa de pérdidas económicas. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60667 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Torres, Ana Lucía ; Trova, Gabriela Beatriz. (2011-12-30). Análisis de la distribución de las plantas tóxicas en el Departamento de La Viña, provincia de Salta. Cuadernos Universitarios, (4), p. 133-139 . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60667 |
Archivo/s de este documento : |
|