Título: | Fundamentos de contabilidad superior : NIIF-IFRS |
Autores: | Graciela M. Scavone, Director ; Graciela M. Scavone, Director ; Juan Carlos Viegas, Director ; Juan Carlos Viegas, Director ; Alejandro Barbei ; Alejandro Barbei ; Eutimio Mejía Soto ; Eutimio Mejía Soto ; Marcedes Rodríguez Paredes ; Marcedes Rodríguez Paredes ; Carlos Torres ; Carlos Torres ; Walter René Chiquiar ; Walter René Chiquiar ; Ruth Alejandra Patiño ; Ruth Alejandra Patiño ; Mary A. Vera-Colina ; Mary A. Vera-Colina ; Alfredo Pignatta González ; Alfredo Pignatta González ; Jorge Orlando Pérez ; Jorge Orlando Pérez ; Sergio O. García ; Sergio O. García ; Gustavo Delfor Muñoz ; Gustavo Delfor Muñoz ; Carlos A. Chagmarín R. ; Carlos A. Chagmarín R. ; Juan Carlos Viegas ; Juan Carlos Viegas ; Cayetano Angel Víctor Mora ; Cayetano Angel Víctor Mora |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Buenos Aires : Osmar D. Buyatti, 2017 |
Colección: | Temas de Contabilidad Superior, num. 1 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-716-064-2 |
Dimensiones: | 820 p. / 22 cm. |
Langues: | Español |
Clasificación: | 657 (Contabilidad) |
Materias: | Contabilidad | Estados financieros contables | Inflación |
Nota de contenido: | 1. Historia del pensamiento contable; 2. La contabilidad: ciencia, tecnología o técnica. Su estatus epistemológico; 3. La contabilidad como fuente de información. El lenguaje contable; 4. Componentes del patrimonio neto. Capital accionario y financiación propia; 5. Inversiones permanentes. Conjuntos económicos; 6. Activos intangibles; 6. Activos intangibles; 7. Existencias; 8. Cuentas por cobrar comerciales. Reconocimiento, medición y análisis de deterioro; 9. Estado de situación patrimonial, Estado de resultados, estado de evolución del patrimonio, estados consolidados; 10. Ramas de actividades y su enfoque contable. Contabilidad agropecuaria. Contabilidad de los contratos de construcción; 11. Análisis de estados financieros; 12. La información financiera en contextos inflacionarios; 13. Prácticas contables para instrumentos financieros; 14. La influencia de la ética y los códigos de conducta empresarial; 15. Buenas prácticas de gobierno; 16. Gobernanza empresarial para la Pyme |
Ejemplares (10)
Pedir por | Ubicación | Estado |
---|---|---|
657 S288 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.2 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.3 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.4 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.5 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.6 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.7 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.8 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.9 | Biblioteca Central | Disponible |
657 S288 ej.10 | Biblioteca Central | En préstamo hasta 02/08/2022 |