| Título: | El Ahorcamiento en la Práctica Forense |
| Digitalizado bajo el título : | |
| Autores: | Agustina Alejandra Gaspar, Tesista ; Guillermo Robles Avalos, Director de tesis ; Fabián Héctor Asiar, Director de tesis |
| Tipo de documento: | texto manuscrito |
| Editorial: | Salta : Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2017 |
| Dimensiones: | 119 p. / il. / 30 cm. |
| Material de acompañamiento: | 1 Cd |
| Nota general: |
Tesis de Licenciatura
Carrera: Licenciatura en Criminalística. Universidad Católica de Salta, 2017. Sede: San Salvador de Jujuy |
| Langues: | Español |
| Clasificación: | TF343.9 (TF de Licenciatura en Criminalística) |
| Materias: | Autopsia | Tesis |
| Nota de contenido: | Introducción -- Cap. 1 Diseño de Investigación. -- Cap. 2 Marco referencial teórico: Conceptos de criminalística; Objetos de la criminalística; Objeto Material; Objeto formal; Método de la Criminalística; Principios científicos de la Criminalística; Medicina Legal; Muerte violenta; Autopsia; Autopsia clínica; Autopsia judicial; Examen del cadáver; Examen externo del cadáver; Examen interno del cadáver; Anatomía de cuello; Columna vertebral; Columna cervical; Músculos principales del cuello; Irrigación sanguínea del cuello; Arterias; Venas; Asfixiología; Signología Asfíctica; Causas de asfixia; Asfixia Mecánica; Clasificación etiopatogénica de asfixias mecánicas; Ahorcamiento; Elemento constrictor o ligadura; Clasificación de ahorcamiento; Fisiopatología de una asfixia por ahorcamiento; Periodos clínicos; Autopsia de muerte por ahorcamiento; Radiología; Histopatología. -- Cap. 3 Marco normativo. -- Cap. 4 Marco Metodológico -- Cap. 5 Discusión de los resultados. -- Cap. 6 Aportes de la Investigación. – Cap. 7 Conclusiones. – Bibliografía. -- Anexos |
Ejemplares (1)
| Pedir por | Ubicación | Estado |
|---|---|---|
| TF343.9 G249 | Delegación S. S. de Jujuy | Disponible |





