| Título: | Experiencia chilena en el juzgamiento de causas por violaciones a los Derechos Humanos (2015) |
| Autores: | Alejandro Solís Muñoz |
| Tipo de documento: | Article : texto impreso |
| Dans : | Sistemas Judiciales (Año 15, nro. 19, 2015) |
| Artículo en la página: | pp. 36-40 |
| Langues: | Español |
| Materias: | Derechos humanos | Dictadura | Violación de los derechos humanos |
| Resumen: | "En Chile la aplicación del sistema internacional de los Derechos Humanos se ha logrado con el establecimiento de la democracia en 1990 y, aun antes, con la modificación introducida al artículo 5° de la Constitución, mediante la Ley 18.825 del 17 de agosto de 1989, en cuanto reconoce como limitación a la soberanía, el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana y que estén garantizados por la Constitución y “por los Tratados Internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”. Las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno chileno han recibido en los últimos años una creciente atención de parte de la doctrina y de la jurisprudencia. Sobre todo en relación a los Derechos Humanos, a la tipificación de crímenes y simples delitos contra el derecho internacional y a la creación de instituciones internacionales de promoción y protección de los Derechos Humanos." |
| Nota de contenido: | Crímenes de lesa humanidad. Concepto -- Ministros de fuero -- Algunos procesos importantes |
| En línea: | https://sistemasjudiciales.org/revista/ |





