Resumen:
|
El presente trabajo de sistematización es elaborado en base a la experiencia vivida en “Fundación Anpuy”, durante el año 2020, en el marco de la cátedra de “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, trabajo que surge a partir de la cátedra de “Residencia de Intervención Pre-Profesional”. Es fundamental destacar que el mismo tiene la particularidad que atraviesa un contexto sociosanitario que no había acontecido antes, lo cual lleva a nuevos ejes de análisis e interrogaciones respecto del rol profesional en relación al contexto de emergencia que impactó fuertemente en la cotidianidad de la sociedad en general. A la vez es imprescindible identificar las necesidades particulares de la institución y de la población destinataria con la cual se trabaja, a fin de lograr una interpelación, teniendo en cuenta la actual coyuntura, capaz de generar acciones, espacios y creaciones, trascendiendo no sólo muros institucionales, sino también una situación de pandemia mundial, como modo de reconocer que la producción de subjetividad y las posibilidades de transformaciones se dan en todos los contextos sociales. La Fundación Anpuy, nombre cuyo significado quechua es “ayudándonos los unos a los otros”, busca brindar nuevas oportunidades educativas y sociales a niños/as, adolescentes y jóvenes (NNAJ) provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos. Siendo una opción real para aquellos que desean finalizar sus estudios y mejorar su calidad de vida...
|