| Título: | La mente desencarnada : Consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva (2010) |
| Autores: | Jorge Emiro Restrepo |
| Tipo de documento: | Article : documento electrónico |
| Dans : | Psicología desde el Caribe (No. 24, jul.-dic. 2009) |
| Artículo en la página: | p. 59-90 |
| Langues: | Español |
| Materias: | Filosofía | Historia de la psicología | Mente | Psicología cognitiva |
| Resumen: | Se plantea el origen de la psicología cognitiva como una reacción ante la infecundidad de los paradigmas y escuelas psicológicas de mediados del siglo XX. Se realiza un estudio histórico de los factores que contribuyeron al desarrollo y consolidación del cuerpo epistemológico del paradigma cognitivo: la Teoría de la Información, la Cibernética y la Psicolingüística. Para cada uno de estos factores se desarrolla un análisis de las contribuciones teóricas, conceptuales y filosóficas que nutrieron a la psicología cognitiva. Se estudian reflexivamente los presupuestos ontológicos y conceptuales que subyacen a cada factor y se resalta la manera como éstos ingresan y toman lugar dentro del armazón epistemológico de la psicología cognitiva. Se plantea la discusión respecto a un retorno al paradigma cognitivo y no, como se piensa, un origen de éste. Se analiza la filosofía de la mente implícita en el paradigma cognitivo y se señalan y discuten algunas implicaciones. Por último, se discute la pretendida autonomía de la explicación cognitiva y la validez epistemológica de ésta. |
| En línea: | https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/614 |





