| Título: | Sobre los mitos platónicos |
| Autores: | Josef Pieper |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Barcelona : Herder, 1965 |
| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-254-1339-1 |
| Dimensiones: | 88 p. / 20 cm. |
| Langues: | Español |
| Clasificación: | 141.131 (Platonismo. Neoplatonismo (Incluir vida y obra de Platón)) |
| Materias: | Filosofía antigua | Filosofía griega | Filósofo | Mito | Platonismo |
| Mots-clés: | PLATÓN |
| Resumen: | "En este libro, Pieper examina los mitos presentes en la obra de Platón y su significado filosófico. El autor analiza cómo Platón utilizó los mitos como una herramienta para transmitir sus ideas filosóficas de manera más accesible y simbólica. A través de una cuidadosa lectura de los diálogos platónicos, Pieper explora cómo los mitos son utilizados para ilustrar conceptos abstractos y complejos, como la justicia, la virtud y el conocimiento. Además, el autor discute el papel de los mitos en la filosofía platónica y su relevancia para la comprensión de la naturaleza humana y el mundo." |
| Nota de contenido: | I. Los diálogos de Platón están llenos de historias -- II. Ejemplos de historias platónicas de carácter no mítico -- III. Los mitos escatológicos -- IV. El mito del destino original del hombre: el discurso de Aristófanes en el Banquete -- V. Para Platón el contenido de los mitos es una verdad intocable -- VI. La instancia que confiere credibilidad al mito. |





