Título: | Arbitraje comercial, internacional y doméstico |
Autores: | Julio César Rivera ; Julio César Rivera (h) ; Juan Ignacio Amado Aranda |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 3a. ed |
Editorial: | Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2022 |
Dimensiones: | lxvi, 1201 p. |
Nota general: | Libro electrónico, se encuentra en Biblioteca digital Proview-Thomson Reuters-La Biblioteca en casa |
Langues: | Español |
Materias: | Arbitraje | Arbitraje Comercial Internacional | Código de procedimiento civil y comercial | Derecho internacional | Mediación | Procedimiento civil | Prueba |
Nota de contenido: | 1. Conceptos introductorios -- 2. Clases de arbitrajes -- 3. Naturaleza de las relaciones jurídicas que causan el arbitraje y las que nacen del arbitraje -- 4. Ventajas e inconvenientes del arbitraje -- 5. La dimensión normativa del arbitraje -- 6. El contrato de arbitraje. Nociones introductorias -- 7. La autonomía del contrato de arbitraje -- 8. Capacidad para otorgar el acuerdo arbitral -- 9. La forma del acuerdo de arbitraje -- 10. El contenido del contrato de arbitraje -- 11. Objeto del contrato de arbitraje: las materias arbitrables -- 12. Las materias arbitrables en el derecho argentino -- 13. La causa final (el arbitraje de cara a la corrupción) -- 14. Interpretación de la cláusula arbitral -- 15. Efectos del contrato de arbitraje -- 16. Los árbitros. Nociones esenciales -- 17. Elección de los árbitros -- 18. Capacidad para ser árbitro -- 19. Condiciones que deben reunir los árbitros -- 20. Recusación, excusación y reemplazo de los árbitros -- 21. Funcionamiento del tribunal arbitral -- 22. La relación jurídica entre el árbitro y las partes -- 23. Responsabilidad de los árbitros -- 24. Retribución de los árbitros -- 25. Los principios fundamentales del procedimiento arbitral -- 26. El principio competencia/competencia -- 27. La sede del arbitraje: su relación con el procedimiento arbitral -- 28. El idioma del procedimiento arbitral -- 30. El arbitraje con múltiples partes y otros procesos complejos -- 31. Medidas preliminares y cautelares -- 32. El desarrollo del procedimiento bajo el reglamento CCI. El acta de misión. La conferencia de organización. El calendario -- 33. La prueba -- 34. Interferencias judiciales en el arbitraje -- 35. Quién elige la ley aplicable -- 36. Qué se elige como derecho aplicable al fondo -- 37. La elección de normas no estatales -- 38. Límites a la elección de la ley y de sus efectos. Contenido del derecho aplicable -- 39. El laudo. Conceptos generales -- 40. Plazo para dictar el laudo -- 41. Proceso de emisión del laudo. Forma -- 42. Contenidos del laudo -- 43. Actuación de los árbitros posterior al laudo -- 44. El sistema de impugnación de los laudos arbitrales en la ley de arbitraje comercial internacional. Control judicial del procedimiento arbitral y de los laudos -- 45. Los recursos en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación -- 46. Control de constitucionalidad del laudo arbitral en el derecho argentino -- 47. La Convención de Nueva York -- 48. Ejecución de laudos extranjeros en Argentina |
Colección La Biblioteca en Casa (Usar para e-books) : | Thomson Reuters |
En línea: | http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/do_lbd.php?lvl=lcbd |
Documentos electrónicos (1)
![]() Arbitraje comercial, internacional y doméstico URL |