Título:
|
La violencia de la interpretación : Del pictograma al enunciado
|
Autores:
|
Piera Castoriadis-Aulagnier
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Mención de edición:
|
2a. ed.
|
Editorial:
|
Buenos Aires : Amorrortu, 2022
|
Colección:
|
Biblioteca de psicología y psicoanálisis
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-950-518-150-6
|
Dimensiones:
|
326 p. / 20 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
159.972 (Enfermedades mentales: Locura. Enajenación (Esquizofrenia, demencia))
|
Materias:
|
Análisis del discurso
|
Enunciados
|
Esquizofrenia
|
Interpretación
|
Psicoanálisis
|
Psicosis
|
Violencia
|
Resumen:
|
Cuestionando postulados y referencias conceptuales que no sirven para acceder a la psicosis, Castoriadis-Aulagnier orienta su indagación hacia el terreno metapsicológico. Su punto de partida es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso "lógico" del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que para abrir una vía de acceso a la psicosis sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla. Sin duda, las respuestas del psicótico deben entenderse como respuestas a la violencia de un modelo de interpretación, ejercida desde un saber que se presupone superior. La construcción teórica propuesta en este libro se basa principalmente en la concepción de la autora acerca del cuerpo, de los órganos y las funciones sensoriales, y de la relación del yo con el registro de la significación.
|
Nota de contenido:
|
Primera parte: Del pictograma al enunciado: 1. La actividad de representación, sus objetos y su meta; 2. El proceso originario y el pictograma; 3. La representación fantaseada del proceso primario: imagen de cosa e imagen de palabra; 4. El espacio al que el Yo puede advenir. -- Segunda parte: La interpretación de la violencia y el pensamiento delirante primario: 5. Acerca de la esquizofrenia: potencialidad psicótico y pensamiento delirante primario; 6. Acerca de la paranoia: escena primaria y teoría delirante primaria; 7. A modo de conclusión: las tres pruebas que el pensamiento delirante remodela.
|