Nota de contenido:
|
1. La diversidad de fines, la felicidad, fin y sumo bien del hombre feliz. Las dos partes del alma. La división de las virtudes -- 2. La virtud en general y su esencia. Lo medio entre los extremos y la oposición de los vicios a las virtudes. Algunos consejos para encontrar el medio que es la virtud -- 3. Lo voluntario y lo involuntario. Y aquellas cosas que se siguen de lo voluntario, La fortaleza y la templanza, sus especies y extremos -- 4. La liberalidad, la magnificencia. la magnanimidad, el pundonor, la mansedumbre, la cortesía, la veracidad, la eutrapelia, la vergüenza, y sus correspondientes extremos -- 5. La justicia y la injusticia, el derecho, la injuria, las especies de los mismos. La equidad y lo equitativo -- 6. Los principios del obrar, los hábitos intelectuales: Ciencia, arte, intelecto, sabiduría y prudencia, las partes de la prudencia, y lo que sigue de ellas. La utilidad de la sabiduría y de la prudencia, la virtud natural y la conexión entre las virtudes y la prudencia -- 7. La virtud heroica, la continencia y sus opuestos, el continente y el incontinente, el placer, sus especies, y el dolor -- 8. La amistad y sus especies. Los amigos y lo que debe considerarse acerca de la amistad y de los amigos -- 9. La conservación de la amistad y las obras de la amistad. La benevolencia, la concordia, la beneficencia y el amor de sí mismo. Los amigos felices, el número de amigos, en el cuál situación de la fortuna deban tenerse y los deberes propios de los amigos -- 10. El placer y sus especies. La felicidad tanto la contemplativa como la activa. Introducción del discurso que continúa en los libros de la política.
|