Título:
|
La verdad los hará libres
|
Autores:
|
Carlos María Galli, Editor científico ;
Juan Guillermo Durán, Editor científico ;
Luis Oscar Liberti, Editor científico ;
Federico Tavelli, Editor científico ;
Ricardo R. Albelda ;
Antonio Mario Grande ;
Eloy Patricio Mealla ;
Carolina Bacher Martínez ;
Fabricio Forcat ;
Hernán Giúdice ;
María Josefina Llach ;
Zulema Beatriz Ramírez ;
María Laura Roger ;
Soledad Urrestarazu ;
Marcos Vanzini ;
Jorge Casaretto ;
Miguel Esteban Hesayne ;
Carmelo Juan Giaquinta ;
Guadalupe Morad ;
Federico Ripaldi ;
Pablo Pastrone ;
Ernesto R. Salvia ;
Irene Elordi ;
Gianni La Bella ;
Andrea Riccardi ;
Roberto Di Stefano ;
José A. Zanca ;
María Elena Barral ;
María Nieves Tapia ;
Horacio García Bossio ;
Gustavo Morello ;
William T. Cavanaugh ;
María Marcela Mazzini ;
Enrique Ciro Bianchi ;
Luis Oscar Liberti ;
Luisa Ripa ;
Ricardo R. Albelda ;
Daniel Graneros ;
Marcelo Daniel Colombo ;
Virginia Raquel Azcuy ;
Omar César Albado ;
Carlos Schickendantz ;
José Carlos Caamaño ;
Juan Bautista Duhau ;
Andrés Román María Motto ;
Juan Matías Tarico ;
Gerardo José Söding
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Buenos Aires : Planeta, 2023
|
Colección:
|
Espejo de la Argentina
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-950-7993-7
|
Dimensiones:
|
3 v. (958, 847, 557 p.) / 24 cm.
|
Nota general:
|
v.2: ISBN 978-950-49-7982-1 -- v.3: ISBN 978-950-49-7994-4
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
26(09)(82) (Historia de la Iglesia en Argentina )
|
Materias:
|
Derechos humanos
|
Desaparecidos
|
Dictadura
|
Historia argentina 1955-1976
|
Historia argentina 1976-1983
|
Historia de la Iglesia Católica en Argentina
|
Historia política argentina
|
Terrorismo de Estado
|
Violencia política
|
Resumen:
|
Contratapa: Dirigida por la Facultad de Teología de la UCA (Universidad Católica Argentina) a pedido de la Conferencia Episcopal Argentina y a partir del estudio de una vastísima documentación de los archivos desclasificados de la Iglesia, ésta es una obra monumental e inédita sobre la actuación de la Iglesia católica en los procesos de violencia en la Argentina entre 1966 y 1983. Por primera vez y de forma excepcional, se ha trabajado con toda la documentación del Archivo de la Conferencia Episcopal Argentina y del Archivo corriente de la Santa Sede, incluida la Secretaría de Estado, el Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia y la Nunciatura en la Argentina, entre otros. Esta originalidad convierte la obra en la primera en su tipo a nivel mundial dado que habitualmente el acceso a estos fondos se hace disponible para los investigadores luego de unos setenta años desde su producción. Comenzando con la “Revolución Argentina” de 1966, este trabajo apasionante pone el foco en el denominado “Proceso de Reorganización Nacional” iniciado con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Estudia críticamente las concepciones teóricas y las acciones concretas que influyeron en posturas de miembros de la Iglesia ante las diversas formas de conflictividad y violencia: el golpismo, los movimientos guerrilleros, las bandas paraestatales, el terrorismo de Estado, la defensa de los derechos humanos y el trágico saldo de víctimas, en especial, los desaparecidos [...].
|
Nota de contenido:
|
v.1: La Iglesia católica en la espiral de violencia en la Argentina, 1966-1983: Primera parte: Hacia una lectura histórico-teológica de la Iglesia en Argentina. -- Segunda parte: La vida laical, sacerdotal consagrada y episcopal en la complejidad del post Concilio Vaticano II, la violencia, las dictaduras militares y el terrorismo de Estado. -- v.2: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de Estado, 1976-1983: El terror, 1976-1977 ; El drama, 1978-1981 ; Las culpas, 1982-1983 -- v.3: Interpretaciones sobre la Iglesia en la Argentina, 1966-1983: 1. Comprender la historia presente. Un desafío presente ; 2. Saldar las cuentas con la historia; 3. Historiografía y teología [...]
|