Nota de contenido:
|
INTRODUCCIÓN -- I. LA IDEA DE LIBERACIÓN EN LA FILOSOFÍA -- II. CAUSAS DE LA TEOLOGÍA EN LA FILOSOFÍA -- 1. Contexto político, social, cultural y religioso de la teología de la liberación -- 2. Estrategia del desarrollo -- 3. Estrategia de la revolución -- 4. Causas próximas -- III. LOS PRECURSORES -- 1. Richard Schaull -- 2. Joseph Comblin -- Rubem Alves -- IV. LOS FUNDADORES -- 1. Gustavo Gutiérrez -- 2. Hugo Assmann -- V. PRINCIPALES EXPONENTES -- 1. Eduardo Pironio -- 2. Leonardo Boff --3. Juan L. Segundo -- 4. José Míguez Bonino -- 5. Jon sobrino -- 6. Helder Cámara -- VI. JUICIO VALORATIVO DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN -- 1. actualidad de la teología de la liberación -- 2. Incertidumbre, errores y ambigüedades de los teólogos de la liberación -- 3. La praxis como criterio de verdad -- 4. La liberación cristiana según san Pablo -- 5. Sentido histórico y escatológico de la liberación cristiana -- VII. LIBERTATIS NUNTIUS Y LIBERTATIS CONSCIENTIA -- 1. Legitimidad y límites del análisis socio-político, según la Libertatis nuntius -- 2. El concepto bíblico y cristiano de pobreza según la Libertatis conscientia -- Conclusión -- VIII. LA RETIRADA ESTRATÉGICA DE LOS TEÓLOGOS DE LA LIBERACIÓN. DESDE LA SOCIEDAD DE LA MÍSTICA -- APÉNDICE: Documentos de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe -- I. INSTRUCCIÓN SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN -- Introducción -- 1. Una aspiración -- 2. Expresiones de esta aspiración --3. La liberación, temas cristiano -- 4. Fundamentos bíblicos -- 5. La voz del magisterio -- 6. Una nueva interpretación del cristianismo -- 7. el análisis marxista -- 8. Subvención del sentido de la verdad y violencia -- 9. Traducción teológica del este núcleo -- 10. Una nueva hermenéutica -- 11. Orientaciones --Conclusión -- II. INSTRUCCIÓN SOBRE LIBERTAD CRISTIANA Y LIBERACIÓN -- 1. Situación de la libertad en el mundo contemporáneo -- 2. Vocación del hombre a la libertad y drama del pecado -- 3. Liberación y libertad cristiana -- 4. Misión liberadora de la Iglesia -- 5. La doctrina social de la Iglesia: Por una praxis cristiana de la liberación -- Conclusión -- III. NOTIFICACIÓN SOBRE EL LIBRO IGLESIA: CARISMAS Y PODER del Padre Leonardo Boff.
|