Nota de contenido:
|
Introducción -- I. EL PROBLEMA DEL POBRE, CONFUSIÓN POR MANIPULACIÓN -- 1. El problema -- 2. Cómo discernir -- 3. Visión cristiana del pobre -- II. EL MAGISTERIO Y LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN -- III. LYON. DEBATE DE LA TESIS DEL P. GUSTAVO GUTIÉRREZ -- IV. EL CONOCER. 1ra. Conexión marxista -- 5. LO CIENTÍFICO, LA RACIONALIDAD Y CIENCIAS SOCIALES -- 6. CONOCER: TEOLOGÍA, FE, PRAXIS Y VERDAD -- VII. LA LUCHA DE LAS CLASES NECESARIA. 2da. Conexión marxista -- VIII. CONSECUENCIAS DE LA NECESIDAD DE LUCHA DE CLASES. 3ra. Conexión Marxista -- 1ra. Consecuencia: La pretendida fatalidad entre dos sistemas -- 2da. Consecuencia: Cuestionamiento radical del actual orden social y abolición de la cultura opresora -- 3ra. Consecuencia: Totalitarismo y violencia -- IX. LA SOCIEDAD CUALITATIVAMENTE DIFERENTE: LA UTOPÍA. 4ta. Conexión marxista -- X. LA TEOLOGÍA -- XI. LA LIBERACIÓN -- XII. TEMAS TEOLÓGICOS: LA SALVACIÓN. UNA SOLA HISTORIA. EL REINO. JESUCRISTO. LA IGLESIA -- 1. La salvación -- 2. Una sola historia, el reino -- 3. Jesucristo -- 4. La Iglesia -- XIII. REFORMULACIÓN DEL MENSAJE DEL EVANGELIO Y DE LA IGLESIA, Consecuencia 1ra -- XIV. PELIGRO DE INSTRUMENTALIZACIÓN. Consecuencia 2da. -- XV. ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN. Consecuencia 3ra. -- XVI. LIBERACIÓN CRISTIANA Y LIBERACIÓN -- XVII. LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA -- XVIII. CREAR UNA REFLEXIÓN TEOLÓGICA CAPAZ DE ROMPER LA PRETENDIDA FATALIDAD ENTRE DOS SISTEMAS INCAPACES DE ASEGURAR LA LIBERACIÓN DE JESUCRISTO -- XIX. PROYECTO HSITÓRICO Y PROYECTO ETERNO -- XX. CONCLUSIÓN E INVOCACIÓN.
|