Nota de contenido:
|
Es superfluo advertir -- 1. el idealismo objetivo en la forma platónica -- 2. El idealismo de Plotino -- 3. El idealismo de San Agustín -- 4. El idealismo medieval: Escot, Eriugena, Anselmo, d'Aosta, San Buenaventura -- El idealismo en el humanismo y en el renacimiento. Cusano. Bruno. Campanella -- 6. El cogito de Descartes: El pasaje del idealismo objetivo al subjetivo -- 7. El problema de la autoconciencia -- 8. Malebranche y Spinoza -- 9. El idealismo empírico. Locke y Hume -- 10. El desquite del idealismo objetivo y ontológico -- 11. El criticismo de Kant como comienzo del idealismo -- 12. El vuelo del idealismo objetivo en el idealismo trascendental. Hegel -- 13. Reexamen crítico del problema de la idea, de Descartes a Hegel -- 14. La reconsideración del problema de la idea como objeto y el idealismo ontológico de A. Rosmini -- 15. La crítica de la idea en la filosofía contemporánea -- 16. El duelo entre los dos idealismos: La idea de Platón y la idea en el actualismo.
|