Título: | La economía de Perón : Una historia económica (1946-1955) |
Autores: | Roberto Cortés Conde, Editor científico ; Javier Ortiz Batalla, Editor científico ; Laura D'Amato, Editor científico ; Gerardo Della Paolera, Editor científico ; Federico Grillo ; José Luis Machinea ; Sebastián Katz ; Eduardo Ariel Corso ; Gabriel A. Sánchez ; Juan Luis Bour ; Daniel Lema ; Eduardo Martín Cuesta ; Carlos Newland ; Osvaldo Meloni ; José J. Bercoff ; María Marcela Harriague ; Agustina Rayes |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Buenos Aires : Edhasa, 2020 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-628-596-4 |
Dimensiones: | 577 p. |
Nota general: | Libro electrónico, se encuentra en La Biblioteca en casa-Colección Cátedra. |
Langues: | Español |
Materias: | Historia argentina 1943-1955 | Historia económica argentina | Peronismo | Política económica |
Resumen: | "Es imposible entender la Argentina actual sin tener presente el período 1946-1955: los primeros dos gobiernos de Juan Domingo Perón [...]. Los efectos de sus transformaciones se sienten hasta hoy. La perspectiva, el tiempo histórico transcurrido, nuestras sucesivas y cíclicas crisis, invitan a analizar ese tiempo de otra manera. Este libro, se propone una profunda revisión de las decisiones económicas tomadas en esos años. Las temerarias medidas de política monetaria y los cambios en el mercado laboral, el impacto en la industria y en el campo, en las finanzas y en lo fiscal [...] La economía de Perón discute la forma en que se implementaron esas políticas, señala sus numerosas contradicciones, hace una crítica aguda de su legado y demuestra que ciertos dilemas de mediados del siglo XX siguen vigentes, y agudizados, en la segunda década del siglo XXI". |
Nota de contenido: | Introducción. Preludio a Perón -- 1. Impulso expansivo, redistributivo e industrializador: La política fiscal bajo el peronismo; 2. Política monetaria y bancaria: El Banco Central y el sistema financiero durante el primer peronismo; 3. La reforma financiera de 1946 y sus consecuencias sobre los instrumentos de ahorro del sector privado argentino; 4. Las condiciones externas en tiempos de Perón; 5. El mercado laboral; 6. La política previsional; 7. Precios, producción y productividad en el agro argentino entre 1946 y 1955; 8. El sector agropecuario; 9. La industria y sus políticas; 10. Fuentes y estadísticas para el estudio de la historia económica del peronismo. |
Colección La Biblioteca en Casa (Usar para e-books) : | E-libro |
En línea: | https://elibro.net/es/lc/ucasal/titulos/176848 |
Documentos electrónicos (1)
![]() La economía de Perón / Cortés Conde, Roberto [Y otros] (2020) URL |