Título:
|
Los retos del multiculturalismo : En el origen de la diversidad
|
Autores:
|
Javier Prades, Director ;
Manuel Oriol ;
Angelo Scola, Prefacio, etc
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Madrid : Ediciones Encuentro, 2009
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-84-7490-970-8
|
Dimensiones:
|
309 p. / 23 cm
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
321.01 (Teoría general del Estado.(Filosofía política). Estado y territorio. Autoridad y oposición. Usurpación
)
|
Materias:
|
Filosofía de la cultura
|
Filosofía política
|
Multiculturalismo
|
Pluralismo
|
Sociología cultural
|
Resumen:
|
"Para llegar al origen de la diversidad también es necesario conocer, interpretar, orientar: objetivos arduos que pueden ser perseguidos sólo por un sujeto personal y comunitario dispuesto a vivir como protagonista en la sociedad arriesgando la propia libertad"
|
Nota de contenido:
|
PRIMERA PARTE: ORDENAR LA CONVIVENCIA -- 1. MULTICULTURALISMO Y HARD CASES / Luca Antonini ; Aurelio Barazzetta ; Andrea Pin -- 1.1. Hecho e ideología multicultural; 1.2. Dimensiones jurídicas implicadas en el fenómeno multiétnico -- 1.3. Una nueva exigencia de verificar las categorías jurídicas tradicionales -- 1.4. Casos difíciles, arduos y extremos -- 1.5. A la búsqueda del derecho sapiencial -- 2. DERECHOS HUMANOS Y PLURALIDAD DE LAS CULTURAS: UN CAMINO POSIBLE / Marta Cartabia -- 2.1. Universalidad de los derechos humanos y multiculturalismo -- 2.2. Los derechos fundamentales entre la dignidad de toda persona humana y la diversidad histórico-cultural -- 2.3. Un camino posible -- 2.4. Una experiencia universal elemental -- 2.5. El encuentro con el otro -- MULTICULTURALISMO Y CUESTIONES ÉTICAMENTE CONTROVERTIDAS: ¿QUÉ REGLAMENTACIÓN? / Lorenza Violini -- 3.1. Del pluralismo al multiculturalismo -- 3.2. Soluciones normativas de las controversias éticas: a la búsqueda de motivaciones racionales compartidas -- 3.3. Un denominador común, pero no mínimo -- 3.4. Conclusión -- 4. LA ENGAÑOSA NEUTRALIDAD DEL LAICISMO / Andrés Ollero -- 4.1. La democracia no es relativista -- 4.2. La religión, tabaco del pueblo -- 4.3. Una extraña pareja -- 4.4. Acuerdo fronterizo: público-privado -- 4.5. Todos tienen convicciones -- 4.6. Un mínimo ético nada neutral -- 4.7. Tolerancia y dictadura del relativismo -- 5. LA INTEGRACIÓN MULTICULTURAL EN EL MODELO DE ABRAHAM: GER Y TOSHAV / Joseph H. H. Weiler -- SEGUNDA PARTE: COMPRENDER LA DIVERSIDAD -- 6. RECONOCIMIENTO Y CULTURA. POR UN MODELO DE LAS SUBJETIVIDADES INTERCULTURALES / Francesco Botturi -- 6.1. Modelos multiculturales -- 6.2. Reconocimiento y cultura: Honneth y Benhabib -- 6.3. Universal y singular -- 7. EL ENCUENTRO Y LA EMERGENCIA DE LO HUMANO / Carmine di Martino -- 7.1. La «necesidad» del multiculturalismo -- 7.2. Singular y universal -- 7.3. El encuentro y la razón -- 8. DESIGUALDADES, DIFERENCIAS Y DIVERSIDADES: LA INTEGRACIÓN SOCIAL MÁS ALLÁ DEL MULTICULTURALISMO / Pierpaolo Donati -- 8.1. El reto del multiculturalismo -- 8.2. El déficit de fondo: el multiculturalismo es una teoría reductora del encuentro y del reconocimiento -- 8.3. Ampliar el radio de la razón con la razón relacional, como alternativa al multiculturalismo y como vía para un nuevo mundo común -- 8.4 La razón relacional: extender la razón por medio de las relaciones sociales -- 9. EL NEXO ENTRE FUNDAMENTALISMO Y RELATIVISMO / Constantino Esposito -- 9.1. Una teoría que produce un hecho -- 9.2. La relación entre el sujeto y la verdad como banco de prueba del fundamentalismo y del relativismo -- 9.3. Nihilismo: el problema del dato -- 9.4. Europa, o de la razón -- 9.5. Más allá del multiculturalismo -- 10. EL MULTICULTURALISMO, UN PÉSIMO PROYECTO PARA HACER AFINCAR A LOS INMIGRANTES EN EL TERRITORIO DE NUESTROS VALORES / Mikel Azurmendi -- TERCERA PARTE: RECONOCER A DIOS COMO FUNDAMENTO COMÚN -- 11. IGLESIA, MODERNIDAD, MULTICULTURALISMO (REFLEXIONES EXTEMPORÁNEAS) / Francisco Javier Martínez -- 11.1. La Iglesia siempre está situada en la historia -- 11.2. Las dos variantes culturales de la Ilustración -- 11.3. El riesgo de una asimilación por reacción -- 11.4. El islam como ocasión para preguntarse por los aspectos sociales del dogma -- 12. INTERCULTURALIDAD Y MISIÓN CRISTIANA EN LA SOCIEDAD DE HOY / Massimo Borghesi -- 12.1. Multiculturalismo: dos modelos en confrontación -- 12.2. Septiembre de 2001. Retorno al choque de civilizaciones -- 12.3. La misión cristiana en los años setenta-noventa: dos modelos en confrontación -- 12.4. Misión e interculturalidad después del 11 de septiembre -- 12.5. La Missio ad gentes: Islam y el Oriente -- 13. LA GUERRA Y DIFERENCIA AMERICANA. UNA VALORACIÓN TEOLÓGICA / Stanley Hauerwas -- 13.1. Cristianismo, democracia y guerra en América -- 13.2. Cristianismo norteamericano y laicidad: la gran separación en las universidades -- 14. MULTICULTURALISMO EN GRAN BRETAÑA: EL CASO DEL RECIENTE DEBATE SOBRE LA SHARIA /John MilbANK -- 14.1 El fondo de una polémica en Gran Bretaña -- 14.2 La intervención del Arzobispo Williams -- 14.3 La distinta comprensión del pluralismo: organicista o Liberal -- 14.4 Las reacciones al discurso de Williams -- 15. CONOCER LA VERDAD A TRAVÉS DE TESTIGOS. LA FE CRISTIANA EN EL CONTEXTO DEL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO / Javier Prades -- 15.1 El problema de la verdad en el contexto del dialogo entre la fe y las religiones -- 15.2 ¿Qué significa testimoniar la fe cristiana? -- 15.3 Algunos rasgos del testimonio como proceso del conocimiento de la verdad -- 15.4 A modo de conclusión -- 16. MULTICULTURALISMO Y COMUNIDAD CIVIL EN EL ESTADO LIBERAL: VERDAD Y LIBERTAD (RELIGIOSA) / David L. Schindler -- 16.1 El liberalismo y la idea puramente jurídica -- 16.2 Multiculturalismo -- 16.3 Multiculturalismo, liberalismo y la relación mutua entre libertad y verdad -- 16.4 El liberalismo como cierre dogmático -- 16.5 Catolicismo y multiculturalismo.
|