Título: | La sociedad abierta y sus enemigos |
Autores: | Karl R. Popper |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Barcelona : Planeta-De Agostini, 1992 |
Colección: | Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo, num. 9, 10 |
Dimensiones: | 2 v. (693 p.) / 22 cm. |
Nota general: |
v.1: EL INFLUJO DE PLATÓN
v.2: LA PLEAMAR DE LA PROFECÍA |
Langues: | Español |
Clasificación: | 321.01 (Teoría general del Estado.(Filosofía política). Estado y territorio. Autoridad y oposición. Usurpación ) |
Materias: | Filosofía de la historia | Filosofía política | Sociología del conocimiento |
Nota de contenido: |
v.1. El influjo de Platón: EL MITO DEL ORIGEN Y DEL DESTINO: 1. El historicismo y el mito del destino; 2. Heráclito; 3. La teoría platónica de las formas o ideas. -- LA SOCIOLOGÍA DESCRIPTIVA DE PLATÓN: 4. Cambio y reposo; 5. Naturaleza y convención. -- EL PROGRAMA POLÍTICO DE PLATÓN: 6. La justicia totalitaria; 7. El principio de la conducción; 8. El filósofo rey; 9. Esteticismo, Perfeccionismo, Utopismo. -- EL MARCO HISTÓRICO DEL ATAQUE PLATÓNICO: 10. La sociedad abierta y sus enemigos.
v.2: La pleamar de la profecía: EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ORACULAR: 11. Las raíces aristotélicas del hegelianismo; 12. Hegel y el nuevo tribalismo. -- EL MÉTODO DE MARX: 13. El determinismo sociológico de Marx; 14. La autonomía de la sociología; 15. El historicismo económico; 16. Las clases; 17. El sistema jurídico y social. -- LA PROFECÍA DE MARX: 18. El advenimiento del socialismo; 19. La revolución social; 20. El capitalismo y su destino; 21. Valoración de la profecía de Marx. -- LA ÉTICA DE MARX: 22. La teoría moral del historicismo. -- LA COSECHA: 23. La sociología del conocimiento; 24. La filosofía oracular y la rebelión contra la razón. -- CONCLUSIÓN: 25. ¿Tiene la historia algún significado?. |