Nota de contenido:
|
INTRODUCCIÓN -- LAS FUENTES DE LA SÍNTESIS TOMISTA -- 1. Escritos filosóficos -- 2. Obras teológicas -- 3. Los comentaristas tomistas -- PRIMERA PARTE -- SÍNTESIS METAFÍSICA DEL TOMISMO -- 1. El ser inteligible y los primeros principios -- 2. La doctrina del acto y de la potencia y sus consecuencias -- SEGUNDA PARTE -- LA TEOLOGÍA Y EL "DE DEO UNO" -- 1. La naturaleza de la teología y el trabajo teológico -- 2. La estructura del "De Deo uno" y el Valor de las pruebas tomistas de la existencia de Dios -- 3. La eminencia de la deidad -- 4. La ciencia de Dios -- 5. La voluntad de Dios y sus amor -- 6. Providencia y predestinación -- 7. Omnipotencia, creación, moción divina -- TERCERA PARTE -- LA SANTÍSIMA TRINIDAD -- 1. Las bases del tratado de Santo Tomás, qué debe a San Agustín -- 2. Las procesiones divinas -- 3. Las relaciones divinas -- 4. Las personas divinas -- 5. Los actos nocionales de generación y de expiración -- 6. La igualdad de las personas y su íntima unión -- 7. La Trinidad no es naturalmente cognoscible -- 8. Nombres propios y apropiación -- 9. La habitación de la Santísima Trinidad en las almas justas -- CUARTA PARTE. TRATADOS DE LOS ÁNGELES Y DEL HOMBRE -- 1. Las bases del tratado de los ángeles de Santo Tomás -- 2. Naturaleza y conocimiento de los ángeles -- 3. Voluntad de los ángeles -- 4. Estado original de los ángeles; mérito y demérito -- 5. Tratado del hombre: Carácter de este tratado -- 6. Espiritualidad e inmortalidad del alma -- 7. Unión del alama con el cuerpo -- 8. Las facultades del alma -- 9. El alma separada -- 10. La justicia original y el pecado original -- QUINTA PARTE. LA ENCARNACIÓN REDENTORA EN LA SÍNTESIS TOMISTA -- 1. La convivencia y el motivo de la Encarnación -- 2. La personalidad de Cristo y la unión hipostática -- 3. Consecuencias de la unión hipostática para la santidad de Cristo; la plenitud de gracia; su sacerdocio; el valor infinito de sus actos -- 4. La conciliación de la libertad y de su absoluta impecabilidad -- 5. La pasión y la victoria de Cristo -- 6. Marialogía -- SEXTA PARTE. LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA. CUESTIONES MÁS IMPORTANTES -- 1. Los sacramentos en general -- 2. La transustanciación -- 3. El sacrificio de la Misa -- 4. Atricción y contrición -- 5. La reviviscencia de los méritos por la absolución sacramental -- 6. El lugar del tratado teológico de la Iglesia -- 7. La otra vida: La inmutabilidad de las almas después de la muerte -- SÉPTIMA PARTE. TEOLOGÍA MORAL Y ESPIRITUALIDAD -- 1. Fin último y bienaventuranza -- 2. Los actos humanos -- 3. Las virtudes en general y sus contrarios -- 4. la Ley -- 5. Tratado de la gracia -- 6. Las virtudes teologales -- 7. Las virtudes morales -- 8. La perfección cristiana -- 9. Los carismas -- Conclusión -- OCTAVA PARTE. LAS BASES REALISTAS DE LA SÍNTESIS TOMISTA -- 1. Las veinticuatro tesis tomistas --2. El realismo de los principios de contradicción y de causalidad -- 3. La noción realista de la verdad y la del pragmatismo. Consecuencias en la teología -- 4. La personalidad ontológica según la mayoría de los tomistas -- 5. ¿Por qué la gracia eficaz es distinta de la suficiente? ¿qué le agrega? ¿Cuál es el fundamento supremo de esta distinción?.
|