Nota de contenido:
|
Introducción -- 1. Explicación de conceptos: ¿Qué es la nueva era? -- El sujeto sociológico -- El componente esotérico-astrológico -- Excursus: ¿Qué significa esoterismo? -- Perspectiva optimista para el futuro -- Conciencia de la totalidad universal -- a) Nivel evolutivo de la conciencia integral -- b) Transformación de la conciencia -- c) nueva conciencia de grupo: ¡Piensa globalmente, actúa localmente! -- 2. Las raíces modernas de la nueva era -- Reacción antes las crisis actuales -- 2. Filosofía europea de la historia y sabiduría china -- Teoría de los sistemas: Una teoría científica universalizada -- La vida y el espíritu del universo: Biología y espiritismo -- Psicología transpersonal -- Renacimiento de la teosofía -- a) El concepto -- b) La fase moderna de la teosofía -- c) Principales ideas de la teosofía moderna -- Excursus: Cristianismo esotérico: Vida universal (La obra de Jesucristo nuestro retorno) -- a) Historia de está comunidad -- b) La doctrina -- 3. Confrontación teológica con la nueva era y con el esoterismo -- Simpatía por determinadas preocupaciones -- La crisis de la razón, ¿Camino hacia un nuevo irracionalismo? -- El futuro: Esperanza u optimismo -- Dios: Amor o espíritu del mundo -- La salvación: Encuentro personal o autoexperiencia cósmica -- 4. La nueva era y la gnosis de la antigüedad tardía -- ¿Qué es la gnosis? El sujeto sociológico de la gnosis -- a) Estructuras comunitarias -- b) Los perfectos -- c) Composición social -- d) El culto -- e) La ética -- Líneas tradicionales que prepararon la gnosis -- a]) La apocalíptica judía -- b) La sabiduría y la mística judías -- La visión griega de la unidad -- d) La mitología -- Rasgos fundamentales de la gnosis sistemática y sus paralelismos con la nueva era -- a) Gnosis y salvación -- b) Dualismo y monismo -- 5. Los fenómenos ocultos, hoy -- Aclaración de conceptos: ¿qué es el ocultismo? -- La teoría de los fenómenos ocultos -- a) La interpretación psicológica (animista) b) La interpretación espiritista -- La compresión teológica de la relación con los muertos -- a) Los muertos, un tema de la fe -- b) Los muertos y su ser de otra manera -- c) Communio sanctorum: Amor a los difuntos -- d) Las apariciones de difuntos -- e) Un comentario teológico sobre los fenómenos espiritistas -- La pastoral ante los fenómenos ocultos -- a) No dramatizar -- b) No quitar importancia -- c) El diálogo pastoral -- d) La labor con los jóvenes: Fomentar una cultura vivencial -- e) Mantener abierto el futuro -- f) Discutir los aspectos teóricos y prácticos del tema del alma y del más allá.
|