Título:
|
Isaías : 1-39
|
Autores:
|
Jesús M. Asurmendi Ruiz ;
Nicolás Darrical, Traductor
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Mención de edición:
|
2a. ed
|
Editorial:
|
Navarra : Verbo Divino, 1990
|
Colección:
|
Cuadernos Bíblicos, num. 23
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-84-7151-233-8
|
Dimensiones:
|
62 p. / 18 cm
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
22.01(04) (Introducciones a la Biblia (Libros pequeños, folletos, etc.))
|
Materias:
|
Biblia
|
Estudios sobre la Biblia*
|
Nota de contenido:
|
I. EL PROFETISMO -- Una profesión conocida en el Antiguo Oriente, con sus formas propias de expresarse. pero que no tienen nada que ver con el anuncio del futuro. Arraigado en el pasado, el profesor interpreta el presente para orientarnos hacia el porvenir -- II. ISAÍAS Y SU ÉPOCA. LA HISTORIA DEL SIGLO VIII -- El profeta es un hombre situado -- III. LA VOCACIÓN DE ISAÍAS -- El profeta describe su mensaje en esta Introducción a su ministerio -- IV. EL CANTO DE LA VIÑA (ls 5, 1-7) -- Una magnífica parábola de las Relaciones de Dios y de su pueblo -- V. ISAÍAS Y LA POLÍTICA -- El testimonio de fe de un hombre que, en la política interior y exterior de su país, intenta interpretar los planes de Dios -- VI. ISAÍAS, EL REY Y EL MESIANISMO -- ¿Anunció Isaías al mesías? Es poco probable. Tenía otra cosa que hacer: permitir a sus contemporáneos vivir como creyentes -- VII. ISAÍAS Y EL CULTO -- La verdadera relación con Dios en el culto pasa por una verdadera relación con los hombres -- VIII. UN ÁRBOL QUE BROTA EN CADA GENERACIÓN -- El libro de Isaías ha sido releído durante cuatro siglos, completado, desarrollado... Extraña fecundidad que nos invita a continuarlo -- IX. ¿PARA QUÉ SEGUIR LEYENDO A LOS PROFETAS?.
|