Nota de contenido:
|
INTRODUCCIÓN: 1. Razón de ser de la filosofía de la religión; 2. Noción; 3. Sistemas de conocimientos posibles sobre la religión; 4. Religión y filosofía; 5. Terminología: religión, revelación, culto; 6. Método; 7. Problemas. -- Parte primera. LA ESENCIA DE LO RELIGIOSO (FENOMENOLOGÍA ESENCIAL DE LA RELIGIÓN) -- 1. Propiedades características de todo fenómeno religioso -- 2. Fenomenología del objeto de la religión -- 3. Fenomenología del acto religioso. -- parte segunda. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN Y LA ESENCIA DE LA RELIGIÓN -- I. Origen histórico de la religión -- 1° Teoría de la evolución -- 2° Teoría del animalismo -- 3°. Teoría del preanimismo -- 4. Investigaciones de Lévy-Brühl -- 5. Teoría sociológica de Durkheim -- 6. Carácter primitivo de la idea de Dios -- II. Los psicólogos: William James -- III. Los metafísicos -- 1. Bergson -- 2. Max Scheler -- 3. Los católicos: a) El agustiniano y el tomismo -- b) Newman -- c) Bondel -- -- Parte tercera. INVESTIGACIÓN DIRECTA DE UNA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN; Sección primera: Filosofía de la religión natural -- 1. Valor objetivo de la religión: A) Fundamentos remotos de la existencia de Dios. B) Fundamentos inmediatos de la existencia de Dios: 1. Escuelas: a) Insuficientes. b) Las escuelas escolástica e intuicionistas; crítica. 2. Las pruebas intuicionistas. 3. El proceso concreto de nuestro conocimiento de Dios -- Sección segunda: Filosofía de la religión sobrenatural -- 1. El racionalismo filosófico -- 2. El dogmatismo teológico -- 3. El Deísmo -- 4. El Teísmo -- APÉNDICE: Algunos textos -- Plotino -- Averroes -- Newman.
|