Título:
|
Dilthey : Vida, expresión e historia
|
Autores:
|
Angel Gabilondo Pujol
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Madrid : Cincel, 1988
|
Colección:
|
Historia de la Filosofía, num. 41
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-84-7046-460-7
|
Dimensiones:
|
218 p. / 18 cm
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
14(A/Z) (Filósofos clásicos (sus obras y estudios sobre ellos; obras completas; colecciones o poligrafías individuales; asimismo obras sobre filósofos de reconocida trayectoria, obras completas y antologías))
|
Materias:
|
Filosofía del espíritu
|
Filósofo
|
Historicismo
|
Positivismo
|
Vitalismo
|
Mots-clés:
|
DILTHEY, WILHELM
|
Nota de contenido:
|
Prólogo -- Presentación -- Cuadro cronológico comparado -- 1. Una vida, una tarea -- 1.1. Anciano filósofo y joven pensador -- 1.2. Una ciudad, un personaje y un amigo -- 1.3. La tarea de la vida -- 2. Historicismo crítico -- 2.1. Un teólogo en la escuela histórica -- 2.2. La Crítica de la razón histórica -- 2.3. El estudio histórico como método -- 3. Positivismo histórico -- 3.1. Historiadores y positivistas -- 3.2. Rasgos de un positivismo atípico -- 3.3. La experiencia como base -- 4. Una vida, una interpretación -- 4.1. El territorio de lo biográfico -- 4.2. Lo individual y el vitalismo -- 4.3. La interpretación y lo individual -- 5. Hacia una fundamentación -- 5.1. La Introducción de un sistema -- 5.2. La demarcación de las ciencias del espíritu -- 5.3. La necesidad de fundamentación -- 6. La búsqueda de una fundamentación psicológica -- 6.1. Una psicología más filosófica -- 6.2. Límites de una fundamentación psicológica -- 6.3. Los quiebros de la poética -- 6.4. Una polémica interna y externa -- 7. Esbozos para una fundamentación hermenéutica -- 7.1. De la introspección a la comprensión -- 7.2. Correspondencia de la estructura psíquica y la del saber -- 7.3. La vida y la edificación del mundo histórico -- 7.4. La comprensión como aproximación -- 8. Hacia una nueva ciencia del espíritu -- 8.1. Visiones de la vida y teorías del mundo -- 8.2. El enigma del mundo y de la vida -- 8.3. La filosofía como ciencia del espíritu. ¿Una visión de la vida y una teoría del mundo? -- 9. La vida como drama y narración -- 9.1. Una tarea común -- 9.2. La recreación de la acción -- 9.3. La búsqueda de armonía -- Apéndice.
|