Nota de contenido:
|
I. EL HORIZONTE -- I. EL RETO DE LOS MODERNOS HUMANISMOS -- 1. Vuelta al hombre -- 2. ¿Liquidación de lo cristiano? -- 3. No renunciar a la esperanza -- II. LA OTRA DIMENSIÓN -- 1. Acceso a Dios -- 2. La realidad de Dios -- III. EL RETO DE LAS GRANDES RELIGIONES -- !. Salvación fuera de la Iglesia -- 2. Consecuencias desconcertantes -- 3. Reto recíproco -- 4. No esclusividad, sino peculiaridad -- II. LO DISTINTIVO -- I. LO PECULIAR DEL CRISTIANISMO -- 1. Cristo -- 2. ¿Qué Cristo? -- II. EL CRISTO REAL -- 1. No un mito -- 2. Los documentos -- 3. La historia y la certeza de la fe -- III. CRISTIANISMO Y JUDAÍSMO -- 1. Los males del pasado -- 2. Las posibilidades del futuro -- III. EL PROGRAMA -- I. EL CONTEXTO SOCIAL -- 1. ¿Establishment? -- 2. ¿Revolución? -- 3. ¿Emigración? -- 4. ¿Compromiso? -- II. LA CAUSA DE DIOS -- 1. El centro -- 2. ¿Milagros? -- 3. La norma suprema -- III. LA CAUSA DEL HOMBRE -- 1. Humanización del hombre -- 2. Acción -- 3. Solidaridad -- IV. EL CONFLICTO -- 1. La decisión -- 2. La discusión en torno a Dios -- 3. El fin -- V. LA NUEVA VIDA -- 1. El comienzo -- 2. El paradigma -- 3. La diferencia radical -- VI. INTERPRETACIONES -- 1. Interpretación matizada -- 2. Interpretaciónes de la muerte -- 3. Interpretaciones del origen -- VII. COMUNIDAD DE FE -- 1. Palabra inspirada e inspiradora -- 2. Un solo Espíritu -- 3. La Iglesia multiforme -- 4. La gran misión -- IV. LA PRAXIS -- I. LA PRAXIS DE LA IGLESIA -- 1. Decisión por la fe -- 2. ¿Opción por la Iglesia? -- II. SER HOMBRE Y SER CRISTIANO -- 1. Las normas de lo humano -- 2. El criterio de lo cristiano -- III. SER CRISTIANO SIGNIFICA SER RADICALMENTE HOMBRE -- 1. Importancia de lo social -- 2. Superación de lo negativo --3. Liberados para la libertad -- 4. Sugerencias -- Bibliografía fundamental.
|