Título:
|
Razones para creer : Manual de teología fundamental
|
Autores:
|
Gonzalo Lobo Méndez
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Madrid : Ediciones Rialp, 1993
|
Colección:
|
Manuales Universitarios Rialp, num. 30
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-84-321-2986-5
|
Dimensiones:
|
330 p. / 23 cm
|
Clasificación:
|
230.1 (Fundamentos filosóficos de la teología doctrinal. Apologética general. Introducción a la teología dogmática (Fundamentos filosóficos del cristianismo. Teología fundamental))
|
Materias:
|
Dios
|
Jesucristo
|
Teología
|
Nota de contenido:
|
Introducción -- I. INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL -- 1. Concepto y naturaleza de la teología -- 2. Importancia de la formación teológica -- 3. Relaciones entre la teología y la filosofía -- 4. Actitud del hombre para conocer a Dios -- 5. Teología, cultura y vida -- 6 Concepto de teología fundamental -- I. LA EXPERIENCIA RELIGIOSA -- 2. LA CONDICIÓN RELIGIOSA DEL HOMBRE -- 7. Planteamiento del problema -- 8. Concepto de religión -- 9. Explicación filosófica del origen y fundamento de la religión -- 10. La religiosidad es un hecho universal -- 11. Constantes religiosas -- 12. Teorías sobre el origen histórico de la religión -- 13. Monoteísmo religioso primitivo -- 14. Origen del politeísmo -- 3. EL CONOCIMIENTO DE DIOS -- 15. La realidad y el conocimiento humano -- 16. Itinerario para el conocimiento de Dios -- 17. Conocimiento natural de Dios -- 18. Conocimiento sobrenatural de Dios -- 19. Los razonamientos antropológicos -- 20. Las pruebas metafísicas -- 21. Las cinco vías de Santo Tomás -- II. LA EXPERIENCIA CRISTIANA -- 4. LA REVELACIÓN DIVINA -- 22. Concepto de la revelación divina -- 23. Etapas de la revelación divina -- 24. Transmisión de la revelación divina -- 25. La transmisión apostólica -- 26. La Sagrada Escritura -- 27. El Magisterio de la Iglesia -- 28. La fe sobrenatural, respuesta a la revelación divina -- 5. LA HISTORICIDAD DE JESÚS -- 29. Introducción -- 30. Creer de modo cotidiano -- 31. Algunos errores modernos sobre la historicidad de Jesús -- 32. Estado de la cuestión sobre la historicidad de Jesús -- 33. Testimonios romanos - -34. Testimonios judíos -- 35. Otros testimonios antiguos -- 36. Datos cronológicos sobre la existencia de Jesús -- 6. VALOR HISTÓRICO DE LOS EVANGELIOS -- 37. Introducción -- 38. La inspiración divina de la Sagrada Escritura -- 39. Interpretación auténtica de la Sagrada Escritura -- 30. El evangelio y los evangelios -- 41. La historicidad de los evangelios -- 42. Los evangelios tienen origen apostólico -- 43. Historia del texto evangélico -- 44. Autenticidad e integridad literaria de los evangelios -- 45. La veracidad histórica de los evangelios -- 46. Los evangelios sinópticos -- 7. LA DIVINIDAD DE JESÚS DE NAZARET -- 47. Introducción: El conocimiento de Jesús -- 48. Dios Padre revela la divinidad de Jesús -- 49. Jesús tuvo conciencia de su divinidad -- 50. Jesús manifiesta su divinidad con sus actitudes -- 51. Los apóstoles proclaman la divinidad de Jesús -- 52. Los demonios reconocen a Jesús como Hijo de Dios -- 8. CONFIRMACION DE LA DIVINIDAD DE JESÚS -- 53. Introducción -- 54. Algunos acontecimientos en la vida de Jesús manifiestan su condición divina -- 55. La sublimidad de la doctrina de Jesús manifiesta su divinidad -- 56. Los milagros de Jesús -- 57. Significado de los milagros de Jesús -- 58. Los milagros en el nombre de Jesucristo -- 59. Las profecías sobre Jesús -- 9. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS -- 60. Importancia de la resurrección de Jesús -- 61. El hecho histórico de la resurrección -- 62. Primeros testimonios sobre la resurrección -- 63. Inconsistencia de las hipótesis contra el hecho de la resurrección -- 64. Explicación de la realidad histórica de la resurrección -- 65. Consecuencias de la resurrección de Jesús -- 10. LA MISIÓN DE JESUCRISTO -- 66. Planteamiento del problema -- 67. Conceptos fundamentales -- 68. El motivo de la Encarnación -- 69. La misión histórica de Jesús -- 70. Jesús se dirige a todos los hombres -- 71. Jesús proclama la buena nueva a los pobres -- 72. Jesús anuncia y realiza el Reino de Dios -- 73. Jesús da testimonio de la verdad y de la auténtica libertad de los hombres -- 74. Jesús revela a Dios como Padre -- 75. Jesús predice su muerte y resurrección -- 76. Jesús murió realmente en la Cruz -- 77. La muerte de Jesús tiene valor redentor -- 78. ¿Por qué la Cruz? El amor de Dios a los hombres -- III. LA EXPERIENCIA ECLESIAL --11. LA IGLESIA DE JESÚS -- 79. Estado de la cuestión -- 80. El Reino de Dios está presente entre los hombres -- 81. Reino de Dios e Iglesia -- 82. El inicio de la Iglesia como comunión de Cristo -- 83. Estructura ministerial de la Iglesia -- 84. Estructura sacramental de la Iglesia -- 85. La única Iglesia de Cristo -- 86. Notas de la Iglesia -- 87. La misión de la Iglesia -- 88. Actuación de los cristianos en el mundo -- 89. La misión propia de la jerarquía -- 90. La misión propia de los laicos -- 91. La misión propia de los religiosos -- 92. La doctrina social de la Iglesia -- 12. EL MISTERIO DE JESÚS, DIOS Y HOMBRE -- 93. Jesucristo, Dios y Hombre -- 94. Jesucristo es verdadero Hombre -- 95. Jesús tiene un cuerpo humano y real -- 96. Jesucristo es plenamente Hombre -- 97. Unidad en la Persona del Hijo -- 98. Historia de la formulación de las verdades cristológicas -- 99. explicación del misterio de la Encarnación del Hijo de Dios -- 100. Conclusión: Tenemos razones para creer.
|