| Título: | Las parábolas del Evangelio. Según los Padres de la Iglesia |
| Autores: | Alfredo Sáenz |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Buenos Aires : Ediciones Gladius, 1997 |
| ISBN/ISSN/DL: | 978-950-9674-35-6 |
| Dimensiones: | 4 v. (335, 277, 432, 238 p.) / 20 cm |
| Nota general: |
v.1: La misericordia de Dios
v.2: La misericordia con el prójimo v.3: La figura señorial de Cristo v.4: El misterio de israel y de las naciones |
| Langues: | Español |
| Clasificación: | 232.33 (Enseñanza. Sermones, parábolas) |
| Materias: | Patrística |
| Nota de contenido: |
v.1: Introducción -- PORQUE EL SEÑOR HABLÓ EN PARÁBOLAS -- I. QUÉ ES UNA PARÁBOLA -- 1. En el mundo greco-latino -- 2. En el ámbito del Antiguo Testamento -- 3. En los Evangelios -- II. LA FINALIDAD DE LA PARÁBOLA -- 2. El fin didáctico -- 3. El fin mistagógico -- III. LA OBCECACIÓN DE LOS QUE NO QUIEREN ENTENDER -- 1. El misterio de los que oyendo no oyen -- 2. Las explicaciones patrísticas -- IV. HACIA UNA INTELIGENCIA CABAL DE LAS PARÁBOLAS -- I. LA OVEJA PERDIDA -- 1. Una oveja abandona el redil -- 2. El pastor deja las noventa y nueve ovejas -- 3. El pastor se pone en busca -- 4. La carga sobre sus hombros -- 5. Alegraos conmigo porque he hallado la oveja -- 6. Descenso y ascenso -- 7. La imitación del Pastor divino -- II. LA DRACMA PERDIDA -- 1. El símbolo de la dracma extraviada -- 2. La dirigencia para encontrar la dracma -- 3. La alegría del hallazgo -- III. EL HIJO PRÓDIGO -- 1. Dame la parte de mi herencia -- 2. Se marchó a un país lejano -- 3. Pastor de puercos -- 4. Me levantaré e iré a mi padre -- 5. La acogida del padre -- 6. El comportamiento del hijo mayor -- IV. EL BUEN SAMARITANO -- 1. Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó -- 2. Despojado y cubierto de heridas -- 3. El paso del sacerdote y del levita -- 4. El mesón y los denarios -- 5. Ve y haz tú lo mismo -- Breve reseña de los Santos Padres y autores eclesiásticos citados.
v.2: I. EL DEUDOR SIN EXTRAÑAS -- 1. Setenta veces siete -- 2. La gran deuda -- 3. La pequeña deuda -- 4. Perdonar de corazón -- II. EL RICO NECIO Y SUS GRANEROS -- 1. La angustia de la abundancia -- 2. Los graneros del egoísmo -- 3. La necedad de la inmanencia -- 4. Rico a los ojos de Dios -- 5. Guardaos de toda codicia -- III. EL ADMINISTRADOR INFIEL -- 1. El rico y el administrador infiel -- 2. La astucia del administrador amenazado -- 3. Los hijos de este mundo y los hijos de la luz -- 4. Nuestros amigos, los pobres -- 5. La opción inevitable -- IV. EL RICO INMISERICORDE Y EL POBRE LÁZARO -- 1. El opulento y el mendigo -- 2. El fin de ambos -- 3. La primera súplica -- 4. La segunda súplica -- 5. La exhortación parenética -- Breve reseña de los Santos Padres y autores eclesiásticos citados. v.3: I. EL BUEN PASTOR -- 1. El redil de las ovejas -- 2. Yo soy el Pastor, el Verdadero -- 3. Pastores auténticos -- 4. La tergiversación de la figura del Pastor -- 5. Un solo rebaño bajo un solo Pastor -- II. EL FUERTE Y EL MÁS FUERTE -- 1. Satanás o el poder del fuerte -- 2. La encarnación del verbo o el advenimiento del más fuerte -- 3. La vida pública de Cristo y la caída de Satanás -- 4. La Cruz, centro de irradiación de la victoria -- 5. El descenso a los infiernos y el despojo de los cautivos de Satanás -- 6. La lucha de Cristo se prolonga en el combate de la Iglesia -- 7. El Anticristo y la última victoria del más fuerte -- 8. Cristo vencedor congrega hacia lo alto -- III. LOS INVITADOS A LAS BODAS -- 1. Las bodas del hijo del rey -- 2. Primera convocatoria -- 3. Segunda convocatoria -- 4. Tercera convocatoria -- 5. Traje de bodas -- Breve reseña de los Santos Padres y Autores Eclesiásticos. v.4: I. LOS NIÑOS ANTOJADIZOS -- 1. El juego de los niños -- 2. Ni llanto ni danza -- II. LA HIGUERA ESTÉRIL -- 1. La predicación del agricultor -- 2. La esterilidad de la higuera -- 3. Una última apelación a la misericordia -- 4. De la Iglesia de los Judíos a la de los Gentiles -- III. LOS DOS HIJOS DIFERENTES -- 1. Los dos hijos -- 2. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre? -- 3. Advertencia final -- IV. LOS VIÑADORES HOMICIDAS -- 1. Antecedente veterotestamentarios -- 2. Un hombre plantó una viña -- 3. El arriendo y la partida -- 4. Los emisarios del señor -- 5. Respetarán a mi hijo -- 6. El castigo y la transferencia de la viña -- 7. La alegoría de la piedra -- 8. La alegoría de la vid y los sarmientos -- Breve reseña de los Santos Padres y autores eclesiásticos citados. |





