Nota de contenido:
|
INTRODUCCIÓN -- 1. Carácter propio de la literatura apocalíptica -- 2. Autor del apocalipsis -- 3. Tiempo y lugar del composición -- 4. Interpretación del apocalipsis -- 5. Canonicidad del libro -- PARTE PARENÉTICA: CARTAS A LAS SIETE IGLESIAS -- 1. A la Iglesia de Éfeso -- 2. A la Iglesia de Esmirna -- 3. A la Iglesia de Pérgamo -- 4. A la Iglesia de Tiatira -- 5. A la Iglesia de Sardes -- 6. A la Iglesia de Filadelfia -- 7. A la Iglesia de Laodicea -- PARTE PROFÉTICA: EL DRAMA ESCATOLÓGICO -- Escena introductoria: Dios, sentado en el trono y rodeado de su corte, recibe los homenajes que se le tributan -- Acto primero: Los acontecimientos que preceden a la lucha entre Dios y satán -- 1. Visión de los sellos -- 2. Visión de las trompetas -- Acto segundo: La batalla decisiva entre Dios y satán por el dominio del mundo -- 1. El ataque de las potencias enemigas de Dios contra la Iglesia (El tiempo de la tribulación) -- 2. El juicio divino aniquila las potencias enemigas -- Acto tercero: El reino eterno de Dios sobre una nueva tierra, con la que Jerusalén celestial por el centro -- 1. La nueva creación, morada de la presencia de Dios, lugar de imperturbable felicidad y vida eterna -- 2. La nueva Jerusalén en su esplendor y magnificencia -- CONCLUSIÓN DEL LIBRO -- 1. El ángel garantiza a Juan la veracidad de las revelaciones a él comunicadas -- 2. Jesús anuncia su próxima venida para juzgar el mundo -- 3. Juan amenaza con severos castigos a quienes se atrevan a falsear el libro. Conclusión.
|