Título:
|
Cartas a los Hebreos ; Cartas católicas
|
Autores:
|
Otto Kuss ;
Johann Michtl
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Barcelona : Herder, 1977
|
Títulos uniformes:
|
Biblia. N.T. Epístolas Paulinas [Expression Littéraire]
Biblia. N.T. Epístolas Católicas [Expression Littéraire]
|
Colección:
|
Biblioteca Herder
|
Subcolección:
|
Sección de Sagrada Escritura, num. 99
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-84-254-0643-0
|
Dimensiones:
|
775 p. / 22 cm
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
22.07 (Exégesis. Comentarios. Ediciones comentadas)
|
Materias:
|
Cartas
|
Nota de contenido:
|
CARTAS A LOS HEBREOS -- Introducción -- 1. La tradición de la Iglesia antigua -- 2. Fin, contenido y estructura -- 3. Carácter literario y peculiaridades teológicas -- 4. Autor, destinatarios, tiempo y lugar de composición -- CARTAS CATÓLICAS -- Introducción general -- 1. concepto y nombre -- 2. Particularidad literaria -- 3. Valor canónico -- CARTA A SANTIAGO -- Introducción -- 1. Contenido y carácter propio -- 2. Autor -- 3. Lectores -- 4. Circunstancias de origen y tiempo de composición -- 5. Importancia -- Texto y comentario -- 1. Resistir con constancia las tentaciones -- 2. No basta con oír el Evangelio; es necesario vivir conforme a él -- 3. Contra la acepción de personas -- 4. La fe y las obras -- 5. El dominio de la lengua -- 6. La verdadera y la falsa sabiduría -- 7. Evitar las discordias -- 8. ¡Ay mercaderes!¡Ay de los ricos! -- 9. Exhortación a orar y a convertir al extraviado -- CARTA DE SAN JUDAS -- Introducción -- 1. Contenido y carácter propio -- 2. Autor -- 3. Destinatarios -- 4. Circunstancias de origen y fecha de composición -- 5. Importancia de la carta -- Texto y comentario -- Dedicatoria y saludo -- 1. Voz de alerta contra los seductores -- 2. Exhortación a los fieles -- Conclusión de la carta -- PRIMERA CARTA DE SAN PEDRO -- Introducción -- 1. Contenido y características de la carta -- 2. Autor -- 3. Destinatarios -- 4. Circunstancias de origen y fecha de composición -- 5. Importancia de la carta -- Texto y comentario -- Dedicatoria y saludo -- I. Los cristianos llamados a la salvación -- II. Consecuencias prácticas para la vida -- 1. Deberes del cristiano para con Dios -- 2. Deberes del cristiano para con los hombres -- 3. Los cristianos en la persecución -- 4. Conclusión y exhortación final -- SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO -- Introducción -- 1. Contenido y características de la carta -- 2. Autor -- 3. Destinatarios -- 4. Circunstancias de origen y fecha de composición -- 5. Importancia -- Texto y comentario -- Dedicatoria de la carta y saludo -- I. Exhortación crecer en la fe -- 1. Lo que dios ha hecho y lo que los cristianos deben hacer -- 2. Garantía de la esperanza -- II. Voz de alerta contra los futuros falso maestros -- 1. La falsa libertad -- 2. Las dudas sobre el retorno del Señor -- Exhortaciones finales -- PRIMERA CARTA DE SAN JUAN -- Introducción -- 1. Contenido y características de la carta -- 2. Autor -- 3. Destinatarios -- 4. Circunstancias de origen y fecha de composición -- 5. Importancia -- Texto y comentario -- Introducción. Objeto de la predicación y objeto de la carta -- I. Comunión con Dios mediante la observación de los mandamientos -- II. Estar alerta contra los falsos maestros -- III. Deberes que se infieren de la esperanza cristiana -- IV. Discreción de espíritus -- V. Amor y fe auténticos -- VI. Cristo Hijo de Dios y dispensador de la vida -- Palabras finales -- SEGUNDA CARTA A SAN JUAN -- Introducción -- Texto y comentario -- Dedicatoria -- Vivir en el amor -- fidelidad a la recta doctrina -- Conclusión -- TERCERA CARTA DE SAN JUAN -- Introducción -- Texto y comentario.
|