Nota de contenido:
|
INTRODUCCIÓN -- I. MUERTE Y JUICIO. INFIERNO. PURGATORIO Y PARAISO: ¿COMO SABEMOS DE ELLOS? -- 1. Dando razón de nuestra esperanza -- 2. El hombre es un nudo de pulsiones y relaciones -- 3. El principio-esperanza, fuente de utopías -- 4. La fe como decisión radical por un sentido -- 5. En el cristianismo la utopía se convirtío en topía -- 6. La religión de la jovialidad: Aunque me mate, aún así, espero de él -- 7. Escatología: Hablar a partir del presente en función del futuro -- 8. ¿Por qué el cielo si la tierra es lo que importa? -- 10. Ni tanto al cielo ni tanto a la tierra; el cielo comienza en la tierra -- II. LA MUERTE. LUGAR DEL VERDADERO NACIMIENTO DEL HOMBRE -- 1. La muerte como fin plenifante de la vida -- 2. Las dos curvas existenciales -- 3. ¿Qué es a fin de cuentas el hombre? 4. La muerte como corte y tránsito -- 5. La muerte como verdadero nacimiento del hombre -- 6. La resurrección como el toque final a la hominización -- 7. El hombre resucita al morir y en la consumación del mundo -- 8. ¿Cómo será el cuerpo resucitado? -- 9. Conclusión: Fin de los caminos de Dios, el cuerpo -- III. DECISIÓN FINAL Y JUICIO AL MORIR -- 1. La muerte como crisis radical, decisión y juicio -- 2. Y entonces caerán todas las máscaras... -- 3. El juicio comienza ya durante la vida -- 4. Estad atentos y velad -- IV. EL PURGATORIO, PROCESO DE PLENA MADURACIÓN ANTE DIOS -- 1. El proceso de plena maduración del hombre ante Dios -- 2. Hacia un purgatorio del purgatorio -- 3. El purgatorio, una reflexión teológica a partir de la Biblia -- 4. El purgatorio como crisis y acrisolamiento al morir -- 5. Las felices almas del purgatorio -- 6. Nuestras oraciones por los hombres en estado de purgatorio -- 7. Podemos anticipar aquí en la tierra el purgatorio -- V. EL CIELO, LA REALIZACIÓN HUMANA ABSOLUTA -- 1. ¡Por qué precisamente cielo? 2. El cielo es profundamente humano -- 3. El cielo como patria y hogar de la identidad -- 4. Las imágenes bíblicas del cielo: a) El cielo como banquete nupcial ; b) El cielo como visión beatífica; c) El cielo como vida eterna ; d) El cielo como victoria ; e) El cielo como reconciliación total -- 5. El cielo en cuanto Dios: Todo en todas las cosas -- 6. La grandeza y la esencia del mundo es ser puente -- 7. En el cielo veremos a Dios tal como es -- 8. ¡En el cielo seremos todos Cristo? -- 10. El cielo comienza en la tierra -- VI. EL INFIERNO: LA ABSOLUTA FRUSTRACIÓN HUMANA -- 1. El cristianismo en cuánto religión del amor, del Dios que es hombre, del hombre nuevo y del futuro absoluto -- 2. El cristianismo como religión que toma al hombre absolutamente en serio -- 3. El hombre posee una dignidad absoluta: La de poder oponerse a Dios y decirle que no -- 4. El hombre relativo puede crear algo absoluto -- 5. El infierno existe, pero no es el de los diablos con cuernos -- 6. Lo que dice la Sagrada Escritura sobre el infierno: a) El infierno como fuego inextinguible ; b) El infierno como llanto y crujir de dientes ; c) El infierno como tinieblas exteriores ; d) El infierno como cárcel ; e) El infierno como gusano que no muere ; f) El infierno como muerte, segunda muerte y condenación ; g) Valor de estas imágenes -- 7. ¿Es posible que el hombre se cree un infierno y diga no a la felicidad? 9. ¿Podemos ir al infierno sólo por un pecado mortal? 10. Conclusión: El realismo cristiano -- VII. EL ANTICRISTO EN ESTA HISTORIA -- 1. Historia bifrons: Cristo y Anticristo -- 2. El misterio de iniquidad: El Anticristo -- 3. El Anticristo en el Nuevo Testamento: vino de los nuestros pero no era de los nuestros -- 4. El Anticristo está en la historia: Vigilad -- VIII. EL FUTURO DEL MUNDO: LA TOTAL CRISTIFICACIÓN Y DIVINIZACIÓN -- 1. El fin ya está presente al comienzo y en el medio -- 2. ¿cuál es el futuro del cosmos? -- 3. Un modelo anticipado del fin; Jesucristo resucitado -- 4. ¡Cuando se alcanzará la metal final? -- 5. ¿Qué enseño Cristo sobre el fin del mundo? -- 6. Conclusión; El cristiano es un parroquiano permanente -- IX. ¿CÓMO SERÁ EL FIN: CATÁSTROFE O PLENITUD? -- 1. ¿Qué es escatología y qué es apocalíptica? -- 2. El modelo de representación apocalíptico -- 3. El modelo de representación teihardiano -- 4. No sabemos ni cómo ni cuándo -- 5. Futuro inmanente del mundo técnico y futuro trascendente del mundo -- 6. La venida de Cristo como gracia y juicio ya está aconteciendo -- X. AL FIN SE VERA QUE DIOS ESCRIBE DERECHO CON LINEAS TORCIDAS: EL JUICIO FINAL -- 1. La comunión de todos con todo -- 2. ...Y quedará patente el plan de Dios -- XI. UNA ESPIRITUALIDAD ESCATOLÓGICA: SOREAR A DIOS EN LA FRAGILIDAD HUMANA FESTEJARLO EN LA CADUCIDAD DEL MUNDO -- 1. El ya y el aún no: La fiesta y la contestación -- 2. O crux, ave pes unica -- 3. ¡Venga a nosotros tu Reino! -- 4. La verdad no es lo que es sino lo que todavía será -- APÉNDICE: TEXTOS Y ESTUDIOS -- I. EL PURGATORIO -- 1. El tratado sobre el Purgatorio de Santa Catalina de Génova -- 2. ¿Qué sentido tienen todavía las indulgencias?: a) ¿Cómo surgieron las indulgencias ; b) ¿en que se basa la doctrina sobre las indulgencias? ; c) Por una recuperación de las doctrina sobre las indulgencias -- 3. El reencarnacionismo y la doctrina actual acerca de la escatología: a) El hombre, ¿Posee un alma o es un alma? ; b) La doctrina de la reencarnación y el problema de las desigualdades humanas ; c) La doctrina de la reencarnación y el problema del mal en el mundo -- II. EL CIELO -- 1. La entrada en el cielo -- 2. ¿Qué significa que Cristo subió a los cielos?: a) La ascensión, ¡Fue visible o invisible? ; b) La ascensión, esquema literario ; c) ¿Qué quiso decir S. Lucas la ascensión? -- III. EL INFIERNO -- 1. Sobre el infierno y el fuego eterno: Consideración mística de F. Dostoyewski -- 2. El solidario y el solidario, el cielo y el infierno -- 3. ¿Qué significa que Cristo descendió a los infiernos?: a) Cristo descendió a los infiernos y no al infierno ; b) Cristo asumió la última soledad de la muerte ; c) La verdad de una afirmación mitológica ; d) La situación nuevo del mundo: Cristo en el corazón de la tierra -- IV. EL JUICIO UNIVERSAL -- El vaivén de las cosas humanas y los ocultos juicios de Dios -- V. EL FUTURO DEL UNIVERSO -- 1. ¿Qué enseña el Nuevo Testamento sobre el fin y la consumación del universo?: a) Planteo del problema ; b) Resumen de la doctrina neotestamentaria acerca de la escatología y perspectivas para la situación de la Iglesia -- 2. El fin de la vida planetaria: El encuentro del hombre que asciende con Dios que desciende -- 3. Y Dios será en todas las cosas.
|