Título:
|
Introducción a la teología
|
Autores:
|
Javier Ibáñez ;
Fernando Mendoza
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Madrid : Ediciones Palabra, 1982
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-84-7118-317-0
|
Dimensiones:
|
198 p. / 21 cm
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
230.1 (Fundamentos filosóficos de la teología doctrinal. Apologética general. Introducción a la teología dogmática (Fundamentos filosóficos del cristianismo. Teología fundamental))
|
Materias:
|
Fe
|
Revelación
|
Teología dogmática
|
Nota de contenido:
|
PREAMBULO -- Concepto de teología -- Introducción a la teología -- Definición de teología sobrenatural -- I. EXISTENCIA DE LA TEOLOGÍA -- 1. El ser sobrenatural -- 2. La verdad sobrenatural -- 3. Revelación divina sobrenatural -- 4. La fe -- II. NATURALEZA DE LA TEOLOGÍA -- Es ciencia -- La teología sobrenatural, ciencia positiva y ciencia especulativa -- Los artículos de la fe, principios de la ciencia teológica -- Las conclusiones teológicas -- Nota histórica -- III. CARACTERÍSTICAS DE LA TEOLOGÍA -- A. PROPIEDADES DE LA TEOLOGÍA -- 1. La teología es una -- 2. La teología es especulativa y práctica -- 3. La teología como suprema ciencia -- 4. La teología es verdadera sabiduría -- B. OBJETO PRINCIPAL DE LA TEOLOGÍA (Subjetum scientae theologicae) -- C. DIVISIONES DE LA TEOLOGÍA -- Funciones de la teología -- 1. Recoger las verdades reveladas -- 2. Aplicar la analogía del ente y la analogía de la fe -- 3. Proponer estas verdades del modo más asequible -- 4. Proteger la verdad revelada propuesta -- 5. Deducir conclusiones -- 6. Distribuir de acuerdo con un sistema las verdades adquiridas -- Diversas disciplinas teológicas -- 1. La teología -- 2. Ciencias auxiliares -- D. HISTORIA DE LA TEOLOGÍA -- 1. Época patrística -- 2. Época medieval -- 3. Época moderna y contemporánea -- IV. MÉTODO Y LUGARES TEOLÓGICOS -- 1. Método teológico -- 2. Lugares teológicos -- A. Magisterio de la Iglesia -- EL magisterio de los obispos -- El magisterio del Romano Pontífice -- Objeto de la infalibilidad del Magisterio de la Iglesia -- Cualificaciones teológicas: Notas y censuras -- Depósito de la fe y proceso dogmático -- Condiciones para una correcta interpretación del dogma -- Algunas ediciones del Magisterio de la Iglesia -- B. La Sagrada Tradición -- Criterios de Tradición -- 1. El sentir unánime de los Santos Padres -- 2. El sentir unánime de los teólogos -- 3. El sentir unánime del pueblo cristiano -- 4. El Magisterio de la Iglesia -- C. La Sagrada Escritura -- El canon bíblico -- Inspiración divina -- Efectos de la inspiración: La inerrancia bíblica -- Sentido literal y sentido espiritual de la Sagrada Escritura -- Interpretación de la Sagrada Escritura -- Tradición, Escritura, Magisterio -- Unidad de la Sagrada Escritura -- Crítica textual, ediciones críticas y exégesis -- Versiones de la Sagrada Escritura -- Revelación, Magisterio y Teología -- Teología y vida -- APÉNDICE: las 24 tesis de la doctrina de Santo Tomás.
|