Título:
|
El dualismo en la antropología de la cristiandad : Desde el origen del cristianismo hasta antes de la conquista de América
|
Autores:
|
Enrique D. Dussel
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Buenos Aires : Guadalupe, 1974
|
Colección:
|
Biblioteca Pedagógica
|
Dimensiones:
|
295 p. / 22 cm
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
233 (El Hombre. Naturaleza humana (Antropología teológica. Antropología cristiana))
|
Materias:
|
Cristianismo
|
Humanismo
|
Religión
|
Nota de contenido:
|
Introducción -- 1. Sentido de esta investigación filosófica -- 2. Continuidad y ruptura de la experiencia originaria -- 3. Choque de dos comprensiones del ser -- 4. ¿Filosofía hebrea o de la cristiandad? -- 5. El caso de Clemente de Alejandría -- 6. Coherencia del pensamiento cristiano -- PRIMERA PARTE. CONSTITUCIÓN DEL HUMANISMO DE LA CRISTIANDAD -- I. HUMANISMO HEBREO Y ANTROPOLOGÍA CRISTIANA -- 7. Diversos niveles de transformación -- 8. El judaísmo reciente -- 9. Filón de Alejandría -- 10. El Verbo se hizo carne -- 11. El hombre imagen de Dios -- 12. Estructura antropológica del Nuevo Testamento -- 13. Una época dejada de lado -- 14. Conclusiones del primer capítulo -- II ANTROPOLOGÍA CRISTIANA Y HUMANISMO HELÉNICO -- 15. Enfrentamiento crucial -- 16. Crítica a la civilización ya la cultura helenista -- 17. Demitificación radical -- 18. El filósofo cristiano de Atenas -- 19. El alma es mortal -- 20. Tematización progresiva de la cuestión de la inmortalidad -- 21. Clemente de Alejandría -- 22. El dualismo de Orígenes -- 23. Las primeras críticas antiorigenistas -- 24. El antiorigenismo a partir de Epifanio -- 25. La cuestión del origen del alma -- 26. De la doctrina originaria de la resurrección cristiana hasta los apologistas -- 27. Clemente y Orígenes ante la resurrección -- 28. Conclusiones del capítulo segundo -- III. ANTROPOLOGÍA CRISTIANA, GNOSIS Y MANIQUEÍSMO -- 29.Los indoeuropeos y los semitas -- 30. Las tradiciones ario-hindúes -- 31. La tradición hermética -- 32. El sistema gnóstico -- 33. La antropología gnóstica -- 34. La antropología del obispo de Lyon -- 35. Libertad y progreso -- 36. El zoroastrismo -- 37. Mani -- 38. La antropología maniquea -- 39. Primeras oposiciones cristianas al maniqueísmo -- 40. La doctrina de la libertad desde el origen hasta Metodio -- 41. San Agustín y la doctrina del mal -- IV ESTRUCTURA DEL HUMANISMO DE LA CRISTIANDAD A FINES DEL SIGLO III -- 42. Las tres etapas del helenismo -- 43. Primer momento del ciclo plotiniano -- 44. Segundo momento del ciclo. La antropología -- 45. Tercer momento. La ética -- 46. Época olvidada -- 47. Sobre el sentido del ser -- 48. El sentido del ser creado -- 49. Fundamento de la antropología cristiana -- 50. La evolución de la antropología cristiana hasta el tiempo de la constitución del humanismo de la cristiandad -- SEGUNDA PARTE: EVOLUCIÓN DEL HUMANISMO DE LA CRISTIANDAD -- V. EN LA TRAMPA DEL DUALISMO -- 51. Cuando se confunde "cuerpo" y "carne" -- 52. Gregorio de Nisa y los Padres sirios -- 53. La tradición bizantina desde el siglo V --54. De Tertuliano a Jerónimo -- 55. El dualismo agustiniano -- 56. Pensadores de los siglos V y VII -- 57. El renacimiento carolingio -- 58. La renovación neoplatónica -- 59. La relación alma y cuerpo hasta el siglo XII -- VI. LA TRADICIÓN DUALISTA LATINA DESDE EL SIGLO XIII -- 60. De Aristóteles a Alfarabi -- 61. La antropología de Avicena -- 62. La unidad del compuesto humano -- 63. Los grandes traductores latinos -- 64. Los primeros pensadores del siglo XIII -- 65. La escuela franciscana -- 66. El dualismo de San Buenaventura -- 67. Los pensadores de Oxford -- 68. Los franciscanos posteriores... El pluralismo de forma -- 69. El pluralismo de forma de Duns Escoto -- 70. El dualismo de Guillermo de Ockham -- 71. La crítica a la forma substancial -- 72. La unidad de composición es sólo perceptible a los sentidos -- 73. Conclusiones del capítulo sexto -- VII. INTENTOS DE EXPRESIÓN UNITARIA DEL HOMBRE EN EL SIGLO XIII -- 74. El momento dualista de la escuela domínica -- 75. Maduración del pensamiento de Tomás de Aquino -- 76. El alma forma substancial del cuerpo -- 77. El alma no es substancia incompleta -- 78. Tomistas posteriores -- 79. La tradición dualista y pluralista -- 80. Originalidad de la solución de Tomás -- VIII. UNIDAD REPLANTEADA POR SUPERACIÓN DE LA ONTOLOGÍA -- 81. La ontología fundamental -- 82. La estructura ontológica -- 83. La noción de persona en la cristiandad -- 84. La persona en la definición de Boecio -- 85. Hacia el descubrimiento de la persona como exterioridad -- EPÍLOGO -- 86. Superación de la cristiandad y de la ontología. Hacia una "filosofía de la liberación" -- Cronología de la antropología de la cristiandad.
|