| Título: | Camino de oración : Exposición y comentario de la obra Camino de perfeccion de Santa Teresa de Jesús |
| Autores: | Gabriel di Santa Maria Magdalena |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Editorial: | Burgos : Monte Carmelo, 1965 |
| Colección: | Archivo Silveriano, num. 17 |
| Dimensiones: | 334 p. / 15 cm |
| Clasificación: | 235.3(082.2) (Antologías. Selecciones de textos. Fragmentos u obras completas de Santos) |
| Materias: | Espiritualidad | Oración |
| Mots-clés: | TERESA DE JESUS, SANTA |
| Nota de contenido: | PARTE PRIMERA. LA IDEA TERESIANA -- I. EL CAMINO DE PERFECCIÓN -- Los diversos manuscritos -- El plan del libro -- II. IDEAL APOSTÓLICO DEL CARMELO -- Contemplación y apostolado - Pobreza -- Por el sacerdocio -- SEGUNDA PARTE. EN LA ATMÓSFERA DE LA CONTEMPLACIÓN -- I. EL AMOR MUTUO -- Purificación del amor -- Amor perfecto -- Práctica del amor purificado -- II. EL DESASIMIENTO -- Abnegación -- Mortificación interior -- III. LA HUMILDAD -- Huir de mayorías -- Practicar la renuncia -- No excusarse -- Libertad de espíritu -- Conclusión de la segunda parte -- PARTE TERCERA. HACIA LA FUENTE DE AGUA VIVA -- I. LAS DISPOSICIONES DEL ALMA -- Abandono -- Responsabilidad de los contemplativos -- II. EL AGUA VIVA -- Dificultad -- El ideal contemplativo -- El llamamiento divino -- III. FIRMEZA Y VALOR -- Una objeción -- Perseverar en la oración -- IV. DIVERSOS ASPECTOS DE LA ORACIÓN -- Oración mental -- Oración vocal -- Contemplación -- PARTE CUARTA. LA VIDA DE PERFECCIÓN EN EL COMENTARIO TERESIANO DEL PATERNOSTER -- I. LA MEDITACIÓN -- Paternoster -- En la presencia de Dios -- Primer grado de oración -- Conversación afectuosa con el Señor -- Resoluciones -- II. LA ORACIÓN DE RECOGIMIENTO -- Qui es in coelis -- Segundo grado de oración -- Frutos que reporta -- Prácticas auxiliares -- III. LA ORACIÓN DE QUIETUD -- Santificetur nomen tunn, adeveniat regnun tuun -- Tercer grado de oración -- Descripción de la oración de quietud -- Consejos -- IV. EL DON DE SI LA CONTEMPLACIÓN UNITIVA -- Fiat voluntas tua sicut coelo et in terra -- Importancia de este don -- Los grados más elevados de oración -- V. EL DON DIVINO DE LA EUCARISTÍA -- Panem nostrum quotidianum da nobis hodie -- Presencia eucaristica -- Comunión sacramental -- Comunión espiritual -- VI. EL PERDON DE LAS OFENSAS -- Dimitte nobis debita nostra sicut et nos -- Nuestro perdón -- Un criterio de autenticidad -- Mirada de conjunto -- VII. LAS TENTACIONES -- Et ne nos inducas in tentationem -- Gustos espirituales falsos -- Falsa humildad -- Penitencias excesivas -- Seguridad exagerada -- VII. AMOR Y TEMOR DE DIOS -- El amor en los contemplativos -- Lo que alimenta el amor -- El temor de Dios -- Cómo se adquiere el temor de Dios -- IX. EL DESEO DEL CIELO -- Sed libera nos a malo. Amen -- Conclusión. |





