Título:
|
La inquisición en Española
|
Autores:
|
Bernardino Llorca
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Madrid : Universidad Pontificia Comillas, 1953
|
Dimensiones:
|
190 p. / 17 cm
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
262.9 (Disciplina eclesiástica. tribunales y procesos eclesiásticos (Inquisición))
|
Materias:
|
Inquisición
|
Religión
|
Nota de contenido:
|
A MANERA DE INTRODUCCIÓN -- 1. El problema de la Inquisición Española -- 2. Fuentes de información -- 3. Juan Antonio Llorente y Enrique Carlos Lea -- I. ORIGEN DE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA -- 1. La Inquisición Española y la medieval -- 2. Verdadero motivo de su establecimiento -- II. PRIMERA ACTUACIÓN DE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA -- 1. La Inquisición es fruto de su tiempo -- 2. Conatos de instrucción y consultas -- 3. Hubo rigor relativo en los primeros inquisidores -- 4. Benignidad y clemencia con los penitentes -- III. PROCEDIMIENTOS DE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA. CÁRCELES Y SECRETOS -- 1. Organización y ramificación de tribunales -- 2. El espionaje y las denuncias -- 3. Las cárceles secretas o de prevención -- 4. El secreto de los testigos -- 5. Sistema de defensa -- IV. RIGOR DE LA INQUISICIÓN. EL TORMENTO -- 1. La cuestión del tormento en la Inquisición -- 2. Juicio sobre el tormento aplicado por la Inquisición Española -- 3. Prescripciones sobre el tormento -- 4. Géneros de tormento empleados por la Inquisición Española -- V. SENTENCIA Y AUTO DE FE -- 1. Final del proceso: Sentencia -- 2. Responsabilidad de la pena de muerte -- 3. Número de víctimas de la Inquisición Española -- 4. La reconciliación en la Inquisición -- 5. Otras penas de la Inquisición -- 6. Los autos de fe -- VI. RESULTADOS: LA INQUISICIÓN Y LA HEREJÍA -- 1. reprimió el general la herejía - -2. Atajó el peligro de los falsos conversos -- 3. Paró los pasos al protestantismo -- 4. Libro a la nación de la plaga de la brujería -- 5. Preservó a España de la falsa Mística -- VII. LA INQUISICIÓN ANTE LOS SABIOS Y LOS SANTOS -- 1. No persiguió a los hombres sabios -- 2. No fue enemiga de los humanistas -- 3. No fue obstáculo a los místicos y a los santos -- 4. El índice no daño a la ciencia -- 5. La Inquisición coincide con el apogeo de España -- VIII. ÚLTIMA ACTUACIÓN Y SUPRESIÓN DE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA -- 1. El protestante Schaefer -- 2. La pena de muerte contra la herejía -- 3. Reparos fundamentales. Su obra fue beneficiosa -- APÉNDICE -- 1. Aplicación del tormento - -2. Sentencia final del proceso -- 3. Autos de fe -- ALGUNAS OBRAS MÁS IMPORTANTES SOBRE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA -- Adversarios -- Apologistas -- De carácter más independiente.
|