| Título: | Relación pastoral de ayuda al enfermo |
| Autores: | José Carlos Bermejo |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Mención de edición: | 2a. ed |
| Editorial: | Madrid : San Pablo, 1995 |
| Colección: | Biblioteca Hospitalaria, num. 8 |
| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-285-1564-1 |
| Dimensiones: | 161 p. / 21 cm |
| Langues: | Español |
| Clasificación: | 2-48 (Destinatarios del cuidado pastoral. Tipos y grupos sociales (Cuidado de enfermos, de ancianos, etc.)) |
| Materias: | Sacramentos | Teología pastoral | Unción de enfermos |
| Resumen: | "Este libro quiere facilitarnos el encuentro con el enfermo, centrándose en el arte de comunicarse con él, estudiando los elementos que están en juego: el agente pastoral, la persona ayudada, su situación, recursos que pueden ponerse en práctica." |
| Nota de contenido: | Prólogo -- Introducción -- I. HACIA UNA DEFINICIÓN DEL CONCPETO DE RELACIÓN DE AYUDA -- 1. La relación pastoral de ayuda y la historia -- 2. Qué es la relación pastoral de ayuda. Concepto de relación de ayuda. Relación pastoral de ayuda -- 3. Metodología de aprendizaje de la relación pastoral de ayuda -- II. EL AGENTE DE PASTORAL -- 1. Condiciones para ejercer la relación pastoral de ayuda al enfermo. Trabajar sobre sí mismo. Integrar las dimensiones de la persona para una aproximación global. Purificar las motivaciones e integrar los sentimientos -- Integrar la propia muerte y la propia sexualidad. Integrar lo negativo -- 2. Actitudes fundamentales para la relación pastoral de ayuda a los enfermos. La empatía: Concepto y fundamento bíblico. Consideración positiva: Concepto y fundamento bíblico. Autenticidad o congruencia: Concepto y fundamento bíblico. Conclusión -- III. EL PROCESO DE LA RELACIÓN PASTORAL DE AYUDA AL ENFERMO: ACTITUDES, DESTREZAS, FASES -- 1. Las destrezas en la relación pastoral de ayuda. La destreza de atender y escuchar. La destreza de personalizar, concretar, especificar. Otras destrezas -- 2. La relación pastoral de ayuda al enfermo como proceso. Las fases del proceso de la relación pastoral de ayuda. El diagnóstico en la relación pastoral de ayuda. La trasparencia en la relación pastoral de ayuda a los enfermos. Conclusión -- IV. LA RELACIÓN PASTORAL DE AYUDA EN CASOS DE CONFLICTO ÉTICO --Introducción -- 1. Situación de crisis y expectativas de enfermo en conflicto ético. Un caso. Análisis y contexto. Expectativas del ayudado -- 2. Objetivos del asesoramiento ético -- 3. Líneas de acción. Trabajar sobre el propio modo de afrontar los conflictos. Evitar algunos extremos. La comunicación de valores -- Conclusión. |





