Título : | Los recursos naturales estratégicos como factor de conflictos internacionales |
Autores : | Singlau, Federico Alejandro de |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación |
Colección : | Cuadernos Universitarios |
Idioma : | Español |
Materias : | Recursos naturales | Conflictos internacionales | Seguridad del Estado |
Resumen : | Actualmente se verifica una mayor conflictividad internacional ligada al acceso o posesión de ciertos recursos naturales considerados estratégicos, especialmente en el caso del agua dulce y de hidrocarburos como el petróleo y el gas natural. Al mismo tiempo, puede preverse que estas disputas se incrementarán en el futuro a medida que aumenten la demanda y dichos materiales vitales escaseen, adquiriendo los conflictos diferentes manifestaciones y distintos grados de violencia. A consecuencia de ello, las políticas de seguridad de los Estados y el uso de la fuerza en el sistema internacional estarían cada vez más vinculados a este tipo de conflictividad. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60283 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Singlau, Federico Alejandro de. (2012-12-30). Los recursos naturales estratégicos como factor de conflictos internacionales. Cuadernos Universitarios, (5), p. 187-199 . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60283 |
Archivo/s de este documento : |
|