Título : | Producción de Suero Antiveneno de Bothrops Alternatus en ovinos |
Autores : | Stamatti, Guillermo ; Baravalle, Cristian Gerardo ; Peñalva, Pablo ; Gorchs, Carolina ; Bini, Ricardo Bruno |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias |
Colección : | Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias |
Idioma : | Español |
Materias : | |
Resumen : | La producción de suero antiofídico como único tratamiento comprobadamente efectivo contra el accidente producido por la mordedura de serpientes venenosas, se ha venido realizando en equinos desde finales del siglo pasado. En la actualidad, poco se conoce del porqué de la escasez de investigaciones en otras especies y además relativamente, se ha hecho poco en términos de conseguir una nueva manera de producir un antiveneno más efectivo. Los sueros equinos usados para el tratamiento del accidente ofídico, con frecuencia producen reacciones adversas como la enfermedad del suero o en ocasiones, shock anafiláctico. la necesidad de disminuir los efectos alérgicos colaterales a la administración de antiveneno, así como el alto riego que representa una segunda exposición del paciente a un suero heterólogo cuyo origen sea la misma especie, ha obligado a buscar otras alternativas que minimicen estos efectos; habiéndose incorporado recientemente al ovino como fuente de producción de antiveneno, ya que ha mostrado una mejor compatibilidad con humanos, escasos problemas de seroreaccion y de muy buena respuesta inmunológica. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60510 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Stamatti, Guillermo ; Baravalle, Cristian Gerardo ; Peñalva, Pablo ; Gorchs, Carolina ; Bini, Ricardo Bruno. (2012-12-30). Producción de Suero Antiveneno de Bothrops Alternatus en ovinos. Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, (1), p. 101-106 . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60510 |
Archivo/s de este documento : |
|